Motociclistas salvan a capitalinos de llegar tarde por bloqueos en Reforma; cobran 50 pesos el viaje
Jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y hasta con problemas de movilidad, suben a los automotores pagando lo necesario para escapar del caos.
- 1 / 2
Miles de usuarios del transporte público viven momentos complicados ante el cierre de Paseo de la Reforma por el bloqueo de los normalistas de Chiapas, pero donde unos ven un problema, motociclistas y repartidores de alimentos por aplicación encontraron una oportunidad de negocio.
Personas que viajaban en el Metrobús de la Línea 1 tuvieron que buscar alternativas por los cierres que no permiten a los autobuses continuar con su camino, por tal motivo motociclistas por aplicación se han convertido en 'mototaxis' para llevar a los usuarios hasta su destino.
- Te recomendamos Manifestación de la CNTE HOY 5 de junio | Maestros marcharán hacia PENSIONISSSTE Buenavista Comunidad

La estación Plaza de la República se ha convertido en terminal para la gente procedente de Indios Verdes y Buenavista, en este punto, los usuarios abordan las motocicletas por la desesperación de llegar a tiempo a sus lugares de trabajo o escuelas.
Desde ayer miércoles, el grupo de jóvenes en motocicleta comenzaron a ofrecer sus servicios a personas que llegan en el Metrobús Línea 1 y Línea 4, ya que está suspendido en Reforma y Hamburgo.
▶️ Normalistas llevan más de 40 horas de bloqueo en Paseo de la Reforma e Insurgentes. Ante esto, usuarios buscan alternativas de movilidad.
— @telediario (@telediario) June 5, 2025
???? #TelediarioMatutino con @anyalanis14, @liliana_sosa y @deividmedrano ⭐️ pic.twitter.com/3iB3qCoytb
“Soy Uber Moto por aplicación, pero ahorita hay que aprovechar para poder sacar un poco más y ayudar también a la gente a que lleguen a su trabajo, varios si aceptan”, cuenta uno de los mototaxistas que han hecho base en Insurgentes Centro.
La tarifa más baja es de 30 pesos si van a unas cuantas calles, pero aumenta a 50 si desean ir a la estación Insurgentes, a dos kilómetros de distancia, para abordar nueva entre los articulados.
Si necesitan trasladarse más lejos la tarifa aumenta contabilizando a 7 pesos el kilómetro.
- Te recomendamos Qué viernes NO hay clases en junio Nacional

Jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y hasta con problemas de movilidad suben a los automotores pagando lo necesario para escapar del caos que el bloqueo sigue generando en el centro de la capital del país.
Plantones y cierres colapsan transporte público
Luego de más de 40 horas de bloqueos en Paseo de la Reforma, la mañana de este jueves colapsaron los servicios de transporte público en Ciudad de México, una situación que afecta a millones de personas que transitan por la ciudad para llegar a su trabajo.
Desde las primeras horas de servicio, tanto el Metro, Metrobús y autobuses se encuentran llenos, lo que ha provocado retrasos por el tráfico que se genera en las principales arterias de la capital.
Los normalistas procedentes de Chiapas se encuentran instalados en el cruce de Insurgentes y Reforma con una carpa a la mitad de la calle y mantas que bloquean el paso.
Ante las afectaciones, las personas se resignan al caos de la ciudad, por lo que han decidido salir con tiempo para llegar a su destino, esto no les asegura que el tráfico o la acumulación de personas en el transporte, los haga caminar por varios minutos en Reforma.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-