Descubre cuál fue el mezcal de Puebla que conquistó a los jueces más exigentes de europa en el Concurso Mundial de Bruselas
Tras una vida de perfeccionar su arte, el maestro mezcalero Melesio Meza Correa ve su dedicación recompensada con un galardón que posiciona a la mixteca poblana en el mapa global de los destilados premium.
El mezcal “60 Fierros”, elaborado por el maestro mezcalero Melesio Meza Correa en la junta auxiliar de Caltepec, Puebla, perteneciente a la mixteca poblana, ha sido galardonado con una prestigiosa medalla en el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles), uno de los certámenes más importantes a nivel global para vinos y bebidas destiladas.
La noticia, confirmada por el maestro mezcalero, representa un logro mundial para la industria local.
- Te recomendamos Empresarios de Puebla llevarán productos de la marca 'Cinco de Mayo' al mercado japonés Economía
El concurso, con sede en Bélgica, reúne anualmente a los mejores productores de bebidas alcohólicas del planeta, donde whiskies, coñacs, ginebras y mezcales son sometidos a una rigurosa evaluación por parte de un panel internacional de jueces expertos.
Este fue el mezcal premiado con un reconocimiento internacional
Fue en este exigente escenario donde el “Mezcal 60 Fierros”, de tipo papalote, demostró su excelencia. La bebida no solo compitió, sino que sobresalió entre una vasta gama de destilados, impresionando al jurado por su complejo perfil organoléptico.
Los evaluadores destacaron su sabor, su aroma distintivo, su bien equilibrado grado de alcohol y, de manera crucial, la autenticidad de sus procesos de elaboración. El mezcal de Meza Correa se apega fielmente a recetas tradicionales, conservando la esencia pura y el alma de esta bebida centenaria.
- Te recomendamos ¡De Puebla para el mundo! Mezcaleros locales llegan al Festival del Vino 2025 en París Comunidad
Melesio Meza está orgulloso de ver el reconocimiento a su trabajo
Para Melesio Meza Correa, este reconocimiento es la coronación de una vida de dedicación. En entrevista, el productor compartió que comenzó a trabajar en el oficio desde los 15 años de edad.
“El esfuerzo y dedicación que he puesto a esta actividad ahora me permite competir a nivel internacional. Es una satisfacción muy grande que se reconozca ese esfuerzo de ir mejorando la receta y esforzándose para tener un mezcal de calidad”, afirmó con visible emoción el galardonado.
Este no es el primer laurel para el maestro mezcalero de Caltepec. Meza Correa recordó que ha obtenido diversos premios con otras variedades de su producción.
Entre ellas destacan el “Ensamble”, una combinación magistral de distintas variedades de agave que resulta en un retrogusto único, y el “Jabalí”, un mezcal de sabor robusto y carácter fuerte, diseñado específicamente para los paladares más experimentados y conocedores.
El triunfo en Bruselas, sin embargo, marca un antes y un después. Más que un motivo para detenerse, Meza Correa lo ve como un compromiso renovado.
Asegura que este galardón internacional lo impulsa a “seguir trabajando para mantener la calidad en este producto que es distintivo del estado de Puebla”.
Su historia es un testimonio sobre la perseverancia, el respeto por las tradiciones y la búsqueda incansable de la calidad que pueden llevar el sabor de un pequeño rincón de México a lo más alto del podio mundial, demostrando que la verdadera excelencia no tiene fronteras.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-