¿En dónde quedaron las manecillas del reloj 'El Gallito' en el Paseo Bravo?
Las piezas fueron llevadas al municipio de Zacatlán para darles mantenimiento.
Desde hace 100 años el reloj 'El Gallito', ubicado en el Paseo Bravo, se encarga de dar la hora a la ciudad de Puebla, por lo que la presunta "desaparición de sus manecillas" este lunes consternó a los poblanos.
Los poblanos se percataron que el reloj ya no contaba con las manecillas de bronce en las cuatro carátulas de la estructura. Faltaban un total de ocho piezas, por lo que de inmediato usuarios de redes sociales denunciaron el robo.
Más tarde, el Ayuntamiento de Puebla informó que las manecillas fueron llevadas al museo de relojes 'El Centenario' ubicado en el municipio de Zacatlán, en donde les estarán dando mantenimiento. La comuna precisó que este proceso podría tardar entre 60 y 90 días para que el reloj luzca como en sus mejores tiempos.
Reloj 'El Gallito', un centenario de vida
El monumento fue un regalo de la comunidad francesa en Puebla para conmemorar el primer siglo de la Independencia de México. El reloj fue instalado el 27 de septiembre de 1921 en la esquina de la avenida 11 Sur y avenida Reforma. La maquinaria fue elaborada por la joyería 'La Esmeralda' y desde ese tiempo hasta la actualidad se ha convertido en un referente para los poblanos, quienes ubican este lugar como un punto de encuentro.
IGO
- Te recomendamos Paseo Bravo: Panteón, zoológico y toreo Local
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-