user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 42ºC 18ºC Min. 42ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 36º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 18º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Sin tregua ni abrazos: con marcha, madres buscadoras reclaman a sus desaparecidos en Puebla

Cientos de mujeres vivieron el otro 10 de mayo sin festejos, pues llevan meses o incluso años tratando de tener un rastro de aquel ser querido que cayó en la desaparición forzada.

Miguel Ceballos y David Meléndez Puebla, México. /

"Este 10 de mayo nada que celebrar porque nuestro estado huérfano está", afirmó la presidenta del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luisa Ñúnez, durante una marcha en Puebla que madres buscadoras realizaron el 10 de mayo.

Con más de 3 mil desaparecidos en la entidad, las madres buscadoras de Puebla señalaron que no solo no hay nada que festejar, sino que en cambio hay mucho que reclamar, pues recordaron que en recientes días, desde el Gobierno de Puebla se hicieron fuertes pronunciamientos que las revictimizaron tras exigir un proceso justo en la renovación del comisionado de búsqueda.

"Tenemos que mendigar justicia, tenemos que mendigar dialogo, cuando es responsabilidad de las autoridades, es responsabilidad de las instituciones, del Estado, atender este problema porque por ley, les toca".

Antes de iniciar la marcha, el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla realizaron una misa en la que rezaron por sus desaparecidos, pero también por todas las madres buscadoras del país.

La marcha inició en la Fiscalía de Puebla para luego llegar a las puertas de la Comisión de Búsqueda. Posteriormente, avanzó por el Bulevar 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo de la ciudad.

Madres buscadoras de Puebla, sin tregua para festejar hasta que aparezcan sus hijos

Una madre deja de celebrar, pero no deja de buscar”, bajo dicha consigna madres buscadoras realizaron la marcha para manifestarse durante este Día de las Madres y así exigir a las autoridades mejorar las acciones de búsqueda de sus familiares que fueron víctimas de una desaparición forzada.

Integrantes del colectivo se congregaron a las afueras de la Fiscalía General también para pronunciarse en contra del actuar de las políticas públicas para la localización de personas.

María Luisa Núñez, fundadora de dicha organización, señaló que desde hace tiempo han pasado el día sin sus hijos e hijas que han sido víctimas de una desaparición forzada.

“Miles de madres no recibirán un abrazo, un te amo o simplemente tener la satisfacción de saber que sus hijos están bien, hoy miles de madres estamos recorriendo caminos, desiertos, cerros, avenidas, buscando a nuestros hijos e hijas”, expresó.

"Seguiremos siendo las señoras inconformes"

Como parte de las manifestaciones que se realizaron, el colectivo Voz de los Desaparecidos pegó diversos boletines de búsqueda en las instalaciones de la Comisión Estatal de Personas.

Esto con la finalidad de que todos los casos sean visibilizados por parte de las autoridades y que sean tomados en cuenta para que sean resueltos y con ello darle tranquilidad y justicia a las familias de las víctimas.

Seguiremos siendo señoras inconformes, que a pesar de la indiferencia no nos vamos a callar, seguiremos exigiendo que las autoridades dejen de simular, dejen de revictimizar a nuestros desaparecidos”, expresó María Luisa Núñez.

De esta manera, es que madres buscadoras se manifestaron durante el Día de las Madres, recordando a sus hijos e hijas que han sido víctimas de una desaparición forzada y luchando por que los casos no queden en la impunidad.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon