Del hogar al liderazgo: "ser mamá no significa sacrificio constante", considera experta
La especialista Mariana Delgadillo destacó que la maternidad debe vivirse desde la libertad y consciencia, no desde el sacrificio permanente, llamando a apoyar el desarrollo personal de las madres.
Actualmente, el papel de la madre ha dejado de ser exclusivamente de cuidadora del hogar y los hijos. Muchas mujeres asumen múltiples roles, desde lideres profesionales hasta defensoras de la equidad convirtiéndose en agentes de cambio, así lo considero Mariana Delgadillo, especialista en Igualdad Sustantiva y Derechos Humanos de las Mujeres.
En entrevista para TELEDIARIO Puebla, la especialista dijo que el papel de la madre ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, porque en la actualidad muchas combinan la crianza con una vida profesional activa.
“Las mujeres estamos encontrando estrategias para compartir las responsabilidades del hogar y una de esas es la crianza, pero cada mujer vive un proceso de maternidad diferente y hace lo que puede con las herramientas que tiene, porque ahora cada crianza es diferente a las que nos antecedieron”, expuso.
Además, señaló que durante décadas la imagen de la madre ideal ha estado marcada por el sacrificio, porque el ser “buena madre” era sinónimo de anteponer siempre a los demás y dejar de lado sus propios deseos.
Ante ello, la especialista recomendó que cada mujer tenga un espacio para cumplir sus metas y objetivos, porque el bienestar emocional de la madre es fundamental para el desarrollo sano de sus hijos.
“No tenemos que exigirnos tanto a nosotras mismas, tenemos que ser más compasivas porque nuestros hijos no necesitan madres perfectas, quieren madres felices para que todo lo demás funcione, si no es un caos permanente”, detalló.
- Te recomendamos Paulina Lobato celebra el día de las madres con tres clavadistas campeonas mexicanas Deportes

Una madre que se prioriza da un ejemplo de amor propio: especialista
Mariana Delgadillo refirió que cuando una madre se cuida y se prioriza, también está enseñando a sus hijos el valor del amor propio, del respeto y de los límites.
Dijo que ahora la maternidad es más consciente y libre de ataduras, porque invita a cuestionar los patrones del pasado para construir una forma de criar más humana, equilibrada y real.
“Hay familias tradicionales de mamá y papá, pero la vida misma nos ha enseñado que también esos patrones familiares han ido evolucionando porque hemos compartido la crianza, pero socialmente se sigue asignando a nosotras la mayor responsabilidad de reproducir el machismo y aquí vale la pena mencionar que nos educaron bajo un sistema misógino y sexista, pero en nosotras está romper aquello que nos limita como familia”, añadió.
Finalmente, subrayó que el ser mamá en la actualidad debe dejar de ser romantizado, porque se le debe quitar la carga de culpa y de sacrificio permanente, ya que es una época donde las mamás ya no se definen únicamente por las tareas del hogar o la crianza tradicional, sino que pueden combinar múltiples facetas.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-