Arriesgan la vida por un salario: el peligroso cruce hacia Lomas de Angelópolis en temporada de lluvias
Personas como don Miguel y Gerardo usan el puente de San Juan Bosco que cruza el río Atoyac para llegar a sus trabajos, lo cual se convierte en una travesía cuando el nivel aumenta por las lluvias.
Gerardo Varela Chino, un jardinero que labora en un exclusivo clúster de Lomas de Angelópolis, enfrenta cada día un peligroso desafío: cruzar el puente de San Juan Bosco.
En esta temporada de lluvias, su trayecto se convierte en una ruleta rusa contra la corriente del río Atoyac, todo por la necesidad de sustentar a su familia. "Me encomiendo a Dios para regresar con mi familia, este trabajo es para sacar adelante a mi niño de un año", relata Gerardo, cuya historia es el reflejo de cientos de poblanos.
- Te recomendamos De Edomex a Singapur: Juan Pablo busca hacer historia en olimpiadas de matemáticas; así puedes apoyarlo Comunidad

Diariamente, hombres y mujeres, incluyendo jardineros, carpinteros, guardias y niñeras, exponen su vida aferrándose a las estructuras del puente para acortar el camino entre la colonia Jardines de San Juan Bosco y la zona residencial de Lomas de Angelópolis. Es una peligrosa travesía que realizan por la urgencia de llegar a sus empleos.
La jornada de Gerardo comienza a las seis y media de la mañana. Camina 40 minutos para llegar a su centro de trabajo. Su motor, la razón de levantarse cada día, es su hijo de año y medio y su esposa. Sin embargo, la preocupación por el puente es constante.
"Yo camino todo eso del puente, pero cuando se logra inundar, el agua llega hasta arriba y hasta han regresado a varias personas cuando se inunda el puente y ya no se puede pasar", compartió Gerardo en entrevista para TELEDIARIO.
La mayoría de estos trabajadores son contratados sin seguro médico, sin prestaciones de ley y con remuneraciones que, en muchos casos, son inferiores al salario mínimo.
Cada día, personas que acuden a trabajar en Lomas de Angelópolis, emprenden una peligrosa travesía al cruzar el puente de San Juan Bosco. Durante la temporada de lluvias, el nivel del río aumenta, lo que representa un riesgo para los peatones.@Isahmar_Torres pic.twitter.com/8xsuFxLZuB
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) July 2, 2025
Para llegar a sus puestos, no solo arriesgan su integridad, mojándose y buscando ingeniosas formas de atravesar el tramo inundado, sino que también se enfrentan a la rigidez de sus empleadores, quienes les exigen reponer el tiempo perdido si llegan tarde.
"Yo camino exactamente en el puente, pero cuando se logra inundar a veces se moja uno, luego nos resbalamos y hasta se han caído", reiteró el señor Gerardo Varela, evidenciando los peligros latentes.
El nivel del río Atoyac ha rebasado su capacidad máxima en este punto, lo que agrava la situación. El suelo resbaladizo, la constante lluvia y las estructuras mojadas se suman a los riesgos que encuentran en su camino.
Otro testimonio es el de don Miguel, quien diariamente cruza el puente en bicicleta para vender su leche. Él denuncia la falta de luminarias en todo el camino, lo que los ha convertido en víctimas de asaltos, sumado a la ausencia de vigilancia en la zona.
- Te recomendamos Niño de 7 años con discapacidad muere en San Andrés Cholula y detienen a su mamá; presuntamente lo asfixio Policía

"Pues sí, nos da miedo, pero ¿qué podemos hacer? Las autoridades no hacen un puente más grande y más ancho, así que lo dejan y tenemos que arriesgarnos a pasar, ya que no nos queda de otra. Solamente lo que Dios diga, porque ya nos acostumbramos, son años que pasamos por acá, pero, pues, un día de tantos, cuando llega el agua hasta arriba, ya no la vamos a librar", lamenta don Miguel.
Ante esta alarmante situación, los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que atiendan el problema de esta zona. Destacan que este es el único paso peatonal para cruzar desde su colonia hacia Lomas de Angelópolis, y que el camino es extremadamente estrecho y riesgoso para cualquier persona.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-