user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 10 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 10 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Lo sabías? Este es el verdadero significado del listón amarillo

Tendencia, moda o cultura, ¿qué es lo que realmente representa el listón amarillo? En Telediario te revelamos su significado y te contamos su historia.

CdMx /

La cinta, listón o moño de color amarillo ha sido y es un poderoso símbolo, pues a través de los años éste ha representado y apoyado diversas causas.

Las raíces de esta cita se remontan a la época puritana, es decir, aquella etapa del siglo 16, en la cual un movimiento reformista de carácter religioso salió a las calles de Inglaterra en busca de purificar la iglesia inglesa de la injerencia católica.

Al pasar el tiempo, tanto el significado como la causa con la que se asocia este listón han evolucionado constantemente.

¿Cuál es el origen y significado del moño o listón amarillo?

Las cintas o listón amarillo tomaron relevancia durante la década de los 70, tanto en la crisis de rehenes de Irán de 1979 como en la guerra del Golfo, donde los soldados en combate y aquellos que se habían convertido en prisioneros de guerra portaban un listón de color amarillo, lo cual se interpretaba como una forma de sentirse más cerca de aquellas personas que extrañaban o el deseo de regresar a casa.

En culturas y países como Estados Unidos, las cintas o moños amarillos están fuertemente relacionadas con el ámbito militar, pues incluso personal activo o fuera de servicio asocian este listón como símbolo de esperanza de que algún día el soldado regrese a su hogar.

¿Qué representa el listón o moño amarillo hoy en día?

Más allá de los significados religiosos y militares, hoy día la cita amarilla se ve comúnmente en campañas de conciencia sobre la salud física como mental o bien como muestra de apoyo a quienes se enfrentan y padecen algún tipo de enfermedad.

El listón amarillo en la actualidad representa solidaridad sobre los temas que más aquejan a la sociedad, pues el apoyo no va dirigido solo a un sector en específico, sino también a temas relacionados con la búsqueda de la integridad de los derechos de las personas, la concienciación del cuidado al medio ambiente o demandar el alto al fuego en conflictos bélicos.

Sin embargo, el significado que más se asocia hoy en día a dicho símbolo es a la prevención y apoyo en contra de las enfermedades físicas como el cáncer o mentales como la depresión, ansiedad o esquizofrenia; ejemplo de esto es el importante papel que desempeña el listón amarillo en las campañas para la prevención del suicidio.

Además de la concientización de aquellas personas que argumentan que las enfermedades mentales no representan problema alguno o peor aún, señalan que éstas no existen.

DN


Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon