Luis, joven en silla de ruedas, cuenta las dificultades que enfrenta diario al usar la Línea 1 del Metro CdMx
Luis usa silla de ruedas desde hace 16 años tras sufrir un accidente, por lo que se ve en la necesidad de trasladarse en esa herramienta a través del transporte público.
La línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, comenzó una serie de reformas en sus estaciones con el objetivo de mejorar su servicio y la asistencia a sus usuarios, prometiendo ser una de las más accesibles para las personas con algún tipo de discapacidad.
Sin embargo, los trabajos en esta línea del Metro han sido cuestionados por los usuarios que todos los días hacen uso de sus instalaciones, ya que algunos han reportado fallas en su servicios de escaleras eléctricas, elevadores y otras más.
- Te recomendamos ¡Atención! Esta es la estafa que deja sin señal a tu celular y podría vaciar tu cuenta bancaria Tendencias

Luis, joven en silla de ruedas, exhibe complicaciones en la L1 del Metro CdMx
Luis, también conocido como Luisito con su silla, es un joven con discapacidad que usa una silla de ruedas desde hace 16 años para realizar sus actividades diarios en la Ciudad de México, a la par que crea contenido sobre las dificultades para personas con algún problema de movilidad.
TELEDIARIO se dio a la tarea de visitar junto a Luis la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la cual antes de comenzar sus actividades de mejoramientos y restauración, prometió ser las más inclusiva, por lo que se esperaba que fueran estaciones que pudieran cumplir con las necesidades de todas las personas.
Estas mejoras, incluían el hacer espacios que las personas con algún tipo de discapacidad pudieran utilizar de manera libre y que ayudarán a que ejerzan su movilidad de manera más sencilla; sin embargo, durante los traslados dentro de la Línea 1, se encontraron diferentes complicaciones.
El primero de los retos que enfrentó Luis fue el ingreso al vagón, donde comentó que al subir al tren es necesario prevenir que no haya espacio entre el anden y el vagón, ya que podrías caer o te podrías ir para atrás; sin dejar atrás la existencia de la discriminación una vez abordo.
- Te recomendamos Menor es detenido por transportar una serpiente en la Línea 3 del Metro CdMx; reptil fue resguardo Comunidad

Así mismo, aseguró que al subir al tren no existen espacios específicos para las personas con silla de ruedas, por lo que tiene que buscar apoyarse de un tubo, aunque esto puede ser un problema para alguien que como él, sufre de espasmo que pueden necesitar que se suelte.
Según el recorrido hecho por Luis y TELEDIARIO, las estaciones con más problemas para transitar como personas con algunas discapacidad son:
- Merced
- San Lázaro
- Boulevard Puerto Aéreo
El principal problema con estas estaciones es que no tienen en servicio los elevadores, por lo que es necesario pedir ayuda a personal de seguridad para que se apoyo con hasta cuatro elementos para bajar o subir a la personas en silla de ruedas por las escaleras.
En caso de requerir de algunos de los servicios como elevador o asistencia, de algún tipo, puedes consultar la página del Metro donde se explica en que estaciones estaciones hay escaleras eléctricas y elevadores, y lo puedes revisar dando clic aquí.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-