user-icon user-icon
  • Clima
    • León 31ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 31º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 30 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Karla culpa al Hospital Materno Infantil de León por negligencia; le hicieron un ultrasonido y perdió a su bebé

De acuerdo con su testimonio, una presunta mala práctica médica durante la realización de un ultrasonido endovaginal resultó en la pérdida de su bebé.

Wendoline Adame León, Guanajuato /

En octubre de 2024, Karla González vivió un episodio que cambió su vida tras acudir a una revisión médica de rutina en el Hospital Materno Infantil de León, Guanajuato. De acuerdo con su testimonio, una presunta mala práctica médica durante la realización de un ultrasonido endovaginal resultó en la pérdida de su bebé de apenas 16 semanas de gestación.

Dos meses después, en diciembre, Karla presentó una queja formal ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), registrada bajo el expediente 2082/2024. No obstante, asegura que, hasta el momento, no ha recibido ninguna respuesta por parte del organismo.

“Yo fui a meter la denuncia ante los derechos humanos, ahí es donde yo la tengo ahorita y desde noviembre no me han dado ninguna respuesta (…) no han hecho nada, ya hasta mi papá se murió sin saber qué pasaba”, explicó.

No sólo ello, pues en entrevista con TELEDIARIO y pese a que su caso se ha viralizado a través de las redes sociales, hasta el momento Karla afirma que no ha sido contactada por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato; por el contrario, señala temer las represalias del personal médico que la habría culpado de la muerte de su propio bebé.

"Yo metí, por el enojo y el dolor que siento todavía, yo fui y metí una queja, porque yo esperaba a mi niño, mi niño venía bien y era un niño deseado; no nada más me lastimaron a mí, lastimaron a mis hijos porque yo tengo otros dos bebés, lastimaron a mis papás, a mí, y a mi esposo. Yo llevo tratamiento psicológico porque fue un trauma muy grande para mí todo esto y me duele mucho lo de mi bebé", agregó Karla.

La joven que se desempeña como enfermera en una clínica privada, señaló que el 10 de octubre de 2024 acudió al Hospital Materno Infantil de León, donde una médico le realizó de manera brusca el ultrasonido endovaginal, en ese momento se percató de que comenzó a sangrar y sentía dolor, pero al comunicárselo a la doctora, esta señaló que no era una situación de gravedad. Desde ese momento, el malestar y el dolor se volvieron una constante.

Fue hasta el 19 de octubre que, ante el malestar insoportable, Karla registró la pérdida de conocimiento y sangrado abundante, por lo que pidió ser trasladada en ambulancia al Hospital Regional de León, donde le señalaron que su situación no ameritaba hospitalización y la hicieron firmar un alta voluntaria.

Debido a la gravedad de su condición y el miedo de que la salud de Karla y el bebé empeorara, su familia la llevó a una clínica particular, pero era demasiado tarde, las piernitas del bebé eran visibles durante la revisión y su cuerpo había comenzado el proceso para expulsarlo, por lo cual los médicos ya no pudieron hacer nada para salvarlo. A meses de su pérdida y después de enfrentar una profunda depresión, pide justicia y la sanción correspondiente al personal médico que actuó de manera negligente, pero sobre todo la no repetición para que ninguna madre tenga que pasar por lo mismo.

"A mí sí me gustaría ver a las autoridades competentes, decirles que se dediquen a este tipo de casos para que se investigue, porque cuando me han dado la contestación por parte de las doctoras y del hospital, me echan la culpa a mí, me dicen que yo no tomaba los medicamentos, que a lo mejor yo no estaba bien. Yo hasta dejé de trabajar, porque cuando me hicieron el procedimiento en que me lastimó la doctora, yo dejé de trabajar y estuve en cama porque quería que mi bebé estuviera bien. Yo quiero decirles de frente que chequen bien, porque tienen que tener a sus médicos bien capacitados y bien humanitarios en su trato con la gente” agregó Karla.

Secretaría de Salud asegura que el caso está bajo investigación

Tras la viralización del caso en redes sociales, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato emitió un comunicado en el que afirma que el caso está siendo investigado.

"La investigación formal de este caso se encuentra en curso ante las instancias competentes y será a través de ese proceso como se determinarán, en su caso, las responsabilidades que correspondan. Reafirmamos nuestro compromiso de respeto absoluto a los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas."

Asimismo, la dependencia aseguró que mantiene un programa permanente de capacitación y profesionalización para ofrecer atención médica segura, oportuna y respetuosa de los derechos de los pacientes.

"Reiteramos a todas y todos los guanajuatenses nuestro compromiso de seguir trabajando todos los días para ofrecer servicios médicos de calidad, con responsabilidad, empatía y la firme convicción de proteger y salvaguardar la salud". señala el comunicado emitido.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon