Atención. Así puedes ayudar a los damnificados de La Martinica en Zapopan
El desastre que azotó a la comunidad de La Martinica en Zapopan ha movilizado a personas de todas las generaciones, especialmente a los vecinos de las zonas aledañas que se han presentado como voluntarios para ayudar a los vecinos afectados.
Tras las recientes y severas inundaciones que golpearon las colonias la Martinica y Tabachines, la comunidad de Zapopan ha demostrado una conmovedora ola de solidaridad. En medio de la adversidad, diversas instituciones y ciudadanos se han organizado para brindar apoyo a las familias damnificadas.
Sí tú deseas sumarte a la ayuda de esta comunidad afectada en Jalisco, a continuación te decimos cómo lo puedes hacer, pues diferentes instituciones, grupos políticos y dependencias se han movilizado para establecer puntos de acopio.
- Te recomendamos No lo vas a creer: HotSpanish acude a La Martinica en Zapopan; policías le impiden pasar Comunidad

¿Cómo ayudar a las familias afectadas en La Martinica?
Si quieres contribuir con donativos, varios puntos han sido habilitados para recibir tu ayuda, es muy importante que conozcas cuáles son las necesidades actuales de la gente, pues existen algunas donaciones que desafortunadamente no han respondido a la verdadera necesidad de los habitantes afectados, tal como la ropa y la comida perecedera.
En un enlace para TELEDIARIO, desde la colonia Lomas de Tabachines, cerca de La Martinica en Zapopan, se conoció información directa de Sandra Carlos, coordinadora del centro de acopio en la Unidad Deportiva local para atender a los damnificados por las recientes inundaciones.
Sandra, aseguró que ya no se requieren donaciones de ropa debido a la gran cantidad recibida, con dos baños de la unidad y el espacio de Liconsa completamente llenos de bolsas.
Actualmente, las necesidades prioritarias son:
- Alimentos no perecederos,
- Artículos de higiene personal,
- Pañales,
- Toallitas húmedas
- y ropa para bebés de 6 a 9 meses.
Las personas interesadas en realizar donaciones pueden acudir directamente a la Unidad Deportiva Lomas de Tabachines.
Instituciones y dependencias con centros de acopio
La Universidad de Guadalajara (UDG) y el Cucea se han sumado a esta labor. El centro de acopio de la UDG, gestionado por la Defensoría de Derechos Universitarios, se mantuvo activo durante el 16 y 17 de julio en Lerdo de Tejada 2640, colonia Arcos Vallarta, muy cerca de La Minerva.
Hasta el momento se desconoce si este centro de acopio seguirá operando en los próximos días.
Por otro lado, el gobierno municipal de Zapopan, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, destinado una serie de centros de acopio que operan en horarios de oficina. En los mismos se recolectan los siguientes artículos:
- Alimentos no perecederos: Preferentemente enlatados o empaques resellables (arroz, frijol, lentejas, pasta, harina, avena, azúcar, sal, aceite, leche en polvo, atún/sardinas, pollo en lata, sopas de sobre, puré de tomate, verduras enlatadas, galletas, barras energéticas, agua embotellada o garrafones).
- Higiene personal: Papel higiénico, jabón de baño, pasta y cepillo dental, toallas femeninas, pañales, shampoo, toallas húmedas, desodorante.
- Artículos de limpieza: Jabón para trastes, cloro/desinfectante, detergente, escobas, trapeadores, bolsas para basura, trapos de limpieza.
- Otros: Cobijas, colchonetas/tapetes de dormir, ropa limpia en buen estado, botiquines de primeros auxilios, linternas y baterías.
Puedes llevar tus donativos a cualquiera de las siguientes ubicaciones:
Biblioteca Luciérnaga Móvil:
- Las Águilas: Av. López Mateos 5003, Col. Las Águilas
- Puerta del Llano: Puerta del Llano, 45200 Puerta del Llano, Jal
Biblioteca Luciérnaga:
- Nuevo México: Quinta Norte No. 5137, (Centro Cultural), Col. Jardines de Nuevo México
- Constitución: Av. Manuel M. Diéguez No. 369 (Centro Cultural), Col Constitución
- Nueva España: Granada No. 103, Col. Nueva España
- El Batán: Andador Agua Azul No. 25, Col. El Batán
- Atemajac: Niños Héroes No. 10 Esq. Zaragoza, Col. Atemajac del Valle
- Santa Ana Tepetitlán: Guadalupe Victoria s/n, Col. Santa Ana Tepetitlán
- Tuzania: Av. Tuzania No. 1100, Col. Tuzania
- El Colli: Prol. Av. El Colli No. 1000 Int. 2
- La Primavera: Ignacio Allende No. 35 Esq. Av. Del Bosque (Delegación), Col. La Primavera
- La Venta del Astillero: Agustín Yáñez s/n, Col. La Venta del Astillero
- San Juan de Ocotán: Independencia No. 214, Col. San Juan de Ocotán
- Jocotán: Manuel M. Diéguez No. 190, Col. Jocotán
- Tesistán: 5 de Mayo No. 19, Tesistán
- Novelistas: Mabuse No. 490, Col. Rinconada de los Novelistas
- Chapalita: Aurora No. 105-A, Col. Chapalita
- FOVISSSTE: Patio de los Naranjos Locales 7 y 8, Col. FOVISSSTE
Cabe destacar que en entrevista con TELEDIARIO, la directora general de DIF Zapopan, Karla Guillermina Segura Juárez, ha aclarado que la institución no cuenta con instalaciones propias dedicadas a esta función.
Según Segura Juárez, la capacidad de respuesta de DIF Zapopan se ha sostenido gracias a "recursos institucionales" y, de manera significativa, a las contribuciones que han llegado directamente de la población.
La forma en que las donaciones han sido canalizadas es a través de los "centros luciérnagas", distribuidos en diversas zonas del municipio.
Además, la Dirección de Cultura de Zapopan, bajo la batuta de su director, Cristopher de Alba Anguiano, activó de inmediato una red de apoyo clave: los centros culturales del municipio se convirtieron en centros de acopio.
Entre los nueve centros culturales del municipio que abrieron sus puertas para recibir ayuda, el director de Cultura identificó explícitamente varios que se sumaron a esta noble causa. Se trata de los centros de Tabachines, San Isidro, Torremolinos, el Centro Cultural Constitución, el Centro Municipal de la Cultura y el Centro de Artes Circenses.
Estos puntos estratégicos operaron en un horario extendido, desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche, facilitando así que la ciudadanía pudiera acercarse y dejar sus donaciones en un rango amplio de tiempo.
Un aspecto que Cristopher de Alba Anguiano quiso enfatizar fue la importancia de la solidaridad local.
"Muchas veces ayudamos a personas de otros países, de otros estados, pero esta vez tocó aquí en nuestro municipio de Zapopan y pues hay que apoyar a toda la gente de la Martinica y de otras colonias que también se vieron afectadas", afirmó el funcionario.
- Te recomendamos Presunto feminicida de Karla no ha sido capturado; tenía un proceso penal en 2019 Comunidad

Las autoridades municipales de Zapopan han prometido destinar 10 millones de pesos del Fondo de Atención a Desastres para apoyar la reposición de enseres, un respiro para muchas familias que perdieron gran parte de sus pertenencias.
El gobierno municipal no solo se enfoca en lo material; instalará brigadas médicas, un comedor comunitario y ofrecerá atención psicológica y de trabajo social, así como atención específica para mascotas. También se están realizando dictámenes para la entrega de apoyos económicos a los damnificados, y se han habilitado albergues para quienes perdieron sus hogares o necesitan un lugar seguro.
La unidad municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan mantiene su presencia constante en las zonas afectadas y ha instado a los ciudadanos a comunicarse al 33 3818 2203 o al 911 para solicitar apoyo o reportar alguna situación.
Hay que recordar que hasta el momento sigue pendiente el apoyo para la familia de la bebé que perdió la vida en la inundación, se conocía que la funeraria de la colonia había ofrecido los servicios funerarios sin costo para ellos. Sin embargo, un familiar de la bebé Abigail, señaló que hasta el momento las autoridades solo habían evaluado daños.
Las autoridades también continúan con la búsqueda de Vanessa, una mujer que fue arrastrada por la corriente mientras circulaba en su moto cuando comenzó la inundación.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-