user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 19ºC Min. 44ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 27º / 45º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 45º
      • Clear
      • Martes
      • 29º / 45º
      • Clear
      • Miércoles
      • 31º / 47º
      • Clear
      • Jueves
      • 32º / 47º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

"La Malinche se está convirtiendo en un desierto", advierte gobernador Armenta

Alejandro Armenta pintó un panorama desolador para los bosques alojados en La Malinche, donde la tala clandestina y el cambio climático serían factores clave para su destrucción.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

"La parte de La Malintzi se está convirtiendo en un desierto", alertó el gobernador Alejandro Armenta Mier tras acusar que la tala clandestina al interior del Parque Nacional y el cambio climático han puesto en jaque al ecosistema de la séptima montaña más elevada del país, ubicada entre los estados de Puebla y Tlaxcala.

El mandatario fue cuestionado sobre la ejecución del proyecto 'Ecoparque Tlalli-Malinche', un centro ecoturístico de 50 hectáreas en las laderas del volcán, a la altura de La Resurrección en Puebla capital.

Al respecto, el mandatario señaló que su gobierno actuará para impedir la desaparición de los bosques de La Malinche, ya que el panorama actual es desalentador.

"Necesitamos actuar y nosotros no somos omisos, lo más fácil sería decir que no es competencia de nosotros, pero estamos coadyuvando porque nos interesa mantener La Malintzi como la tiene Tlaxcala", puntualizó.

Recordó que su administración planteó dos proyectos parecidos para preservar los bosques en los parques nacionales Izta-Popo y Citlaltépetl, además de convertir el volcán Sierra Negra, donde se localiza el Gran Telescopio Milimétrico, en "un astroparque".

Pueblos impiden captura de talamontes en Puebla, acusa la SSP

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal acusó que algunas comunidades con áreas forestales han impedido la captura de talamontes, aun y cuando la tala clandestina es un delito federal.

Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, comentó que tan solo la semana pasada hubo dos casos de retención contra policías estatales que iban a capturar a delincuentes ambientales.

Pese a ello, destacó que el pasado miércoles la Policía Estatal Forestal capturó a tres personas que realizaban tala clandestina en bosques de Tetela de Ocampo, en la Sierra Norte.

Dijo que la creación de la Policía Estatal Forestal en Puebla permitió mejorar el combate a los talamontes, pero el trabajo aún es deficiente comparado con los resultados obtenidos en Tlaxcala.

"Tlaxcala ya nos lleva ventaja, ellos ya tienen tiempo con su Policía Forestal constituida [...] Ellos están capacitando al personal de Puebla", dijo el funcionario.

A principios de julio TELEDIARIO exhibió que la tala clandestina persiste como una grave problemática en La Malinche, principalmente en los municipios de Teolocholco, Tetlanohcan y San Pablo del Monte, en Tlaxcala, así como las localidades de Acajete, Amozoc, Cuapiaxtla de Madero y San Miguel Canoa, en Puebla.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon