'La Gran Ola' de Kanagawa llega a México: conoce aquí su historia, fechas y costo de la exposición
La Gran Ola de Kanagawa es una de las obras de arte japonesas más reconocibles a nivel mundial. Conoce aquí su historia y detalles de la exposición.
La vasta y fascinante cultura japonesa aterriza en la Ciudad de México con la esperada exposición Japón: Del Mito al Manga, que ofrece una oportunidad única para conocer a fondo la historia y el arte del "país del sol naciente".
Una de las piezas más emblemáticas y esperadas de esta muestra es La Gran Ola de Kanagawa, una obra icónica que, aunque muchos han visto, pocos conocen a profundidad.
- Te recomendamos ¡A mitad de precio! Esta es la promoción de Inflalandia Quack para este verano: hasta cuándo estará Comunidad

¿Cuándo inicia la exposición Japón: Del Mito al Manga?
La exposición Japón: Del Mito al Manga abrirá sus puertas al público el próximo viernes 8 de agosto en el Museo Franz Mayer, ubicado en avenida Hidalgo 45, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Esta muestra es el resultado de una colaboración con el renombrado Victoria & Albert Museum (V&A) de Londres, que aporta más de 150 objetos históricos y contemporáneos.
El recorrido, que tiene una duración aproximada de 60 minutos, es una experiencia multisensorial diseñada para toda la familia, incluyendo niños a partir de los tres años.
La exhibición se estructura en cuatro "núcleos" temáticos que exploran distintos aspectos de la cultura japonesa: Cielo, Bosque, Ciudad y Mar.
- Te recomendamos ¡Al agua pato! César García, reportero de Telediario, es lanzado a alberca durante transmisión | VIDEO Comunidad

Es precisamente en el núcleo Mar donde los visitantes podrán admirar en vivo y a todo color La Gran Ola.
Además de la icónica obra de Hokusai, la exposición integra diversas formas de arte y cultura, incluyendo:
- Arte visual, animación, origami, fotografía, moda y cine.
- Figuras curiosas de personajes pop, manga y robots (mecha).
- Juguetes clásicos como Tamagotchis, Hello Kitty y Transformers.
- Proyecciones de películas como "Mi vecino Totoro".
- Talleres para crear tu propio manga.
¿Cuál es el precio de la exposición Japón: Del Mito al Manga?
La exposición estará disponible durante los meses de agosto y septiembre. Los precios de entrada son los siguientes:
- Entrada general: $180 pesos
- Estudiantes, profesores y adultos mayores de 65 años (con credencial vigente): $90 pesos.
- Menores de 6 años: Entrada gratuita.

'La Gran Ola': Una Obra Maestra de la Historia del Arte
Conocida formalmente como La Gran Ola de Kanagawa, esta pieza es una de las obras de arte japonesas más reconocibles a nivel mundial.
Fue creada por el artista japonés Katsushika Hokusai en 1831, cuando el autor tenía 70 años.
La obra se enmarca en una era de paz y prosperidad en Japón, un periodo de shogunato que sentó las bases para el Japón moderno, justo antes de la Restauración Meiji.
La imagen central de la obra muestra una "garra monstruosa" que parece a punto de engullir tres pequeñas embarcaciones de pescadores que luchan contra la furia del mar.
A pesar de su nombre popular, la ola representada no es un tsunami catastrófico, sino una ola oceánica excepcionalmente grande, un fenómeno natural que Hokusai pudo haber observado o imaginado en el Océano Pacífico.
Te compartimos otras curiosidades:
- No es una pintura, sino un grabado en madera (impresión xilográfica): Esta técnica permitió la producción y distribución de miles de copias, lo que explica por qué existen muchas reproducciones en museos de todo el mundo, como el Met de Nueva York o el Museo Británico.
- Parte de la serie "Treinta y seis vistas del Monte Fuji": Aunque en la obra el Monte Fuji, volcán sagrado, se ve diminuto y distante en el fondo, empequeñecido por la inmensa ola, forma parte de esta famosa serie de Hokusai.
Uso de pigmento europeo: Hokusai utilizó "azul de Prusia", un pigmento sintético que llegó a Japón a través del comercio holandés, y que ofrecía un azul más vibrante y duradero que los tintes tradicionales japoneses.
Sigue a Telediario CdMx enWhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-