user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 17ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 21º / 35º
      • Clouds
      • Viernes
      • 23º / 38º
      • Clouds
      • Sábado
      • 26º / 41º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 02 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 02 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Juan C. Bonilla el héroe olvidado del 5 de Mayo que luchó por la educación y la libertad

Juan Crisóstomo Bonilla fue una figura destacada en la historia normalista, militar y política de México.

Elvia García Puebla. /

"El General Juan Crisóstomo Bonilla, aportó a México lo que creyó que era mejor para su independencia, que fue la educación", señaló María Peregrina Ruiz, profesora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.

Tras destacar, que Crisóstomo Bonilla fue una figura destacada en la historia normalista, militar y política de México, explicó que este se convirtió en autodidacta, y fue ahí donde conoció a otros liberales, entre ellos Juan N. Méndez.

"Crisóstomo fue un miliciano, un civil con una arma, que si bien no era militar, pero como se dice coloquialmente cuando la patria te llama, sacas tus dotes, y la causa era la invasión francesa".

Juan C. Bonilla aseguraba que sólo con educación se llegaba a la igualdad

En entrevista con Multimedios Puebla, indicó que el General Bonilla adoptó la idea que, sólo la educación puede cambiar a un pueblo que está desigualmente educado e integrado, y sólo la educación puede llevar a cabo la meritocracia.

"Se queda con esta idea y empieza a primero vincularse a la docencia, se convierte profesor rural, incluso en Ixtacamaxtitlán forma una escuela rural. La educación será sin duda más importante arrastre para que un individuo rompa su destino, rompa esa lastre a no poder desafiar condiciones de vida y nacimiento", apuntó.

En este sentido, consideró necesario que más que celebrar el 5 de Mayo, se debe informar primero de esta fecha histórica.

"Existen cuatro figuras importantes en un pueblito; el primero el jefe político; el segundo el sacerdote; el tercero es el maestro; y el cuarto las comunidades indígenas, y Juan Bonilla. era el maestro de la escuela".

Peregrina Ruiz, añadió que el 5 de Mayo es, para los poblanos particularmente, motivo de gran regocijo "representa para Puebla una proyección importante a nivel global".

Finalmente, indicó que con el paso de los años, les ha caido tanto bronce a los "nuestros héroes, que los dejamos de ver humanos", y entonces nos hemos convertido en fanáticos, y no vemos el contenido de cada personaje.

¿Quién fue Juan C. Bonilla?

El General Juan Crisóstomo Bonilla nació el 27 de enero, en Tetela de Ocampo, Puebla; su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la defensa de los ideales de libertad y justicia, lo que lo llevó a desempeñar un papel fundamental junto a Juan N. Méndez, Juan Francisco Lucas y el Gral. Ignacio Zaragoza, quienes se aprestaron a la batalla en defensa de su nación.

El General Juan Crisóstomo Bonilla nació el 27 de enero, en Tetela de Ocampo, Puebla / Multimedios Puebla
El General Juan Crisóstomo Bonilla nació el 27 de enero, en Tetela de Ocampo, Puebla / Multimedios Puebla

Fue un gran docente de vocación e impulsor de la educación positivista que a través de su Ley de Instrucción Pública de 1879, establece la educación gratuita en la entidad poblana, y con ello nace en 1879 el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).

Fue el 30 de enero de 1884 que Crisóstomo Bonilla falleció en Veracruz.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon