user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 18ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 17º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 30 de junio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 30 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

Jericallas Nuño, el negocio que lleva 40 años en Guadalajara

Los clientes preferentes piden sus jericallas personalizadas.

Redacción y Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco /

La historia de Guadalajara, a lo largo de los 482 años de su fundación, ha estado acompañada por una serie de platillos típicos, incluidos algunos postres como la jericalla.

A base de huevo, vainilla, azúcar y canela, las jericallas deleitan el paladar de los más exigentes.

Desde hace más de 40 años, la familia Nuño se dedica a la elaboración de jericallas, una labor que ha trascendido generaciones.

“Bueno, estas jericallas vienen de la familia Nuño Rizo, ellos son los que iniciaron, ellos son mi suegros. Hace 40 años, en todas las calles de Tlaquepaque, ellos vendían de casa en casa, al igual que a mis cuñadas y a toda la familia. Por eso es que ustedes ven en las calles las jericallas Nuño”, dijo Marisol Reyes, quien trabaja en el negocio.

El proceso para crear una jericalla lleva aproximadamente dos horas, tras prestar la base y meterlas al horno.

La señora Marisol explicó que gracias al buen sabor y la preferencia de quienes las han consumido, tiene clientes de diferentes colonias.

Todos los días preparan alrededor de 300 jericallas, mientras que las que la gente más prefiere son las que tienen una costra doradita o también conocidas como jericallas quemadas.

“Bueno, y tenemos lo que es el tradicional plástico que es lo que llevan para cuando hay eventos para que no estén muy pesadas y este platito de cerámica que es el que le gusta a la mayoría de la gente, que esos son los dos tamaños nada más que manejamos, ya si alguien necesita algún otro tamaño pues nos traen su molde y con gusto se los hacemos también, claro que sí”, dijo Marisol.

¿Cuál es la historia de las jericallas?

Una de las versiones más conocidas, dice que la jericalla se llama así debido al lugar en donde nació una de las monjas que cocinaba para los niños huérfanos en el Hospicio Cabañas, el cual se encuentra en San Juan de Dios, en el centro de Guadalajara, y su pueblo natal es Jérica, ubicado en Valencia, España.

Se dice que la monja utilizó ingredientes y los mezcló, posteriormente los puso en un horno, y cuando tuvo que servir a los huérfanos, olvidó la parte superior, por lo que así nació la jericalla con un sabor similar al flan pero con una consistencia más ligera, siendo la leche quemada su principal característica.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS