Escala Conflicto en IESEN de Lerdo: alumnos toman instalaciones por presunto despido de maestras
Las docentes habrían sido dadas de baja en la tarde del lunes, luego de participar en un paro técnico para manifestarse contra las supuestas "arbitrariedades" cometidas por la Sección 35.
Un conflicto laboral en el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) de Lerdo escaló este martes, llevando a un número significativo de estudiantes a tomar las instalaciones del plantel en protesta por el presunto despido de cinco maestras.
Las docentes habrían sido dadas de baja en la tarde del lunes, luego de participar en un paro técnico para manifestarse contra las supuestas "arbitrariedades" cometidas por la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en relación con la asignación de las horas laborales de un maestro fallecido.
- Te recomendamos Toma nota. Esta es la fecha en la que podrás cobrar dinero de Becas del Bienestar en Torreón Comunidad
Qué originó conflicto en IESEN Lerdo
Los alumnos manifestaron que la toma tiene como objetivo exigir un alto a lo que calificaron como represión y autoritarismo ejercido por los directivos de la institución contra la comunidad normalista.
El origen del conflicto radica en la plaza u horas de un maestro fallecido. Las maestras presuntamente despedidas habrían salido en defensa de la intención de que estas horas fueran asignadas a familiares, lo que el Sindicato no permitió, desencadenando la manifestación.
SNTE sección 35 desmiente violación de decreto de creación de plaza
Al respecto, el Secretario General del SNTE en la Sección 35 desmintió que se hubiera violado el 'decreto de creación' de la plaza, ya que —según señaló— la normativa estipula que las horas laborales solo pueden heredarse entre familiares directos, y no entre hermanos, como supuestamente buscaban las afectadas.
Por su parte, las cinco maestras afectadas, algunas con más de 20 años de servicio en el IESEN, denunciaron que desconocen las razones oficiales de su baja, ya que afirman no haber firmado ni haber sido notificadas de las causas, apuntando a que se trata de represalias directas por su participación en la defensa de los derechos laborales de su colega fallecido.
Los estudiantes anunciaron que mantendrán las instalaciones tomadas de manera indefinida hasta que se esclarezca el motivo de la baja de las maestras. Argumentan que el despido injustificado de docentes que dedicaron décadas al instituto por el simple hecho de defender derechos laborales es una acción que no se justifica.
Finalmente, la comunidad estudiantil hizo un llamado urgente al Secretario de Educación Pública en el Estado de Durango para que intervenga en el conflicto y ponga fin a la situación de autoritarismo que, aseguran, está afectando al IESEN de Lerdo.
De qué se encarga el SNTE en las escuelas de México
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es la organización sindical más grande de América Latina y su papel en el sistema educativo mexicano va más allá de la simple representación gremial, abarcando tanto la defensa de los derechos laborales como la influencia en la política educativa.
Las funciones principales del SNTE en las escuelas y para sus agremiados se centran en dos grandes áreas: Defensa Laboral y Prestacional e Influencia Educativa y Política.
1. Defensa Laboral y Prestacional (Rol Sindical Tradicional)
En las escuelas, su función más visible es proteger los derechos de los trabajadores de la educación (maestros, personal administrativo y de apoyo):
Representación y Defensa: Representar, defender y reivindicar los derechos, conquistas, y la certeza laboral de los trabajadores ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades estatales.
- Te recomendamos Atención. Aquí puedes donar trenzas para pelucas oncológicas por cáncer de mama en Torreón Comunidad
Negociación de Salarios y Prestaciones: Negociar las condiciones laborales, sueldos, promociones, préstamos y prestaciones sociales de sus afiliados.
Control de Plazas: Históricamente, el SNTE ha tenido una participación importante y, a menudo, discrecional en el manejo de la asignación de plazas, horas y movimientos de escalafón dentro del magisterio. En el contexto de la nota periodística, este rol se refleja en su potestad para regular la herencia de horas laborales.
Asistencia y Bienestar: A través de diversos órganos y fideicomisos, el sindicato busca ofrecer servicios de apoyo, salud, cultura y recreación a sus agremiados.
2. Impulso y Vigilancia Educativa (Rol Social)
El sindicato también se encarga de:
Defensa del Artículo 3° Constitucional: Vigilar la aplicación de los principios filosóficos del Artículo 3° de la Constitución Mexicana, que establece el derecho a una educación pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad.
Formación y Superación Profesional: Impulsar la constante superación profesional de sus miembros, promoviendo programas de formación continua.
Infraestructura: Velar por la implementación y mejoramiento de la infraestructura educativa en las escuelas.
Influencia Política y en la Gestión de la SEP: A lo largo de su historia, el SNTE ha ejercido una notable influencia política, colocando a miembros del sindicato en puestos clave dentro de la estructura de la Secretaría de Educación Pública y en otros niveles de gobierno, lo que le permite incidir directamente en las decisiones de política educativa y gestión escolar.
Secretario de SNTE Sección 35 negó autoritarismo
Por su parte, Arturo Díaz, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la Sección 35, negó que la situación en la que se encuentran involucradas las maestras que supuestamente fueron dadas de baja, esté relacionada con represalias o temas de autoritarismo.
Afirma que el sindicato no tiene ningún tipo de injerencia dentro de la Secretaría de Educación Pública ni del instituto, motivo por el que, incluso, no les han notificado sobre las supuestas bajas.
Sin embargo, señaló que la forma en la que actuaron las y los docentes que convocaron al paro técnico fue de manera arbitraria, al no haber respetado los estatutos con los que se cuenta para realizar este tipo de actividades, donde puede haber consecuencias. No obstante, dijo estar en la mejor disposición para ofrecer su ayuda a quienes se están viendo afectados por esta situación.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-