user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 21ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 31º
      • Clouds
      • Jueves
      • 17º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 20º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 03 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 03 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Huesitos, víctima del maltrato animal en Tehuacán, se convierte en protagonista de un cortometraje en Puebla

La historia de crueldad, resiliencia y justicia que se ganó los corazones del país, ahora se transforma en un documental para crear conciencia social y empatía hacia los animales de la calle.

Apolonia Amayo Puebla. /

La historia más dura, pero también la más esperanzadora, a menudo tiene cuatro patas. “Huesitos” , el perro mestizo cuyo nombre se volvió emblema de la lucha contra el maltrato animal tras sufrir una brutal agresión por buscar un poco de comida y refugio, regresa para dejar una huella imborrable.

Su legado no se apagará, pues su vida se ha convertido en la pieza central de un cortometraje que busca conmover y concienciar a la sociedad.

TAC celebra que Huesitos sea el protagonista de una historia contra el maltrato animal

La producción, que inició su rodaje este mismo mes de noviembre, fue anunciada por Patricia Aguilar Delgado, Vicepresidenta de la Asociación Protectora de Animales Tac. Detalló que la figura de “Huesitos”, quien solo anhelaba un pedazo de tortilla y un espacio para protegerse del frío y la lluvia, se erige ahora como el protagonista de una narrativa fílmica que promete ser tan poderosa como su vida.

El talento detrás de este proyecto es el poblano Ángel Loreto. Al conocer el calvario que vivió este can, Loreto no pudo permanecer indiferente.

“Se cautivó y realizó un documental ‘muy pintoresco’”, explicó Aguilar Delgado, subrayando que la finalidad última de la obra es “concientizar a las personas del cuidado y empatía que debe haber hacia los seres sintientes”.

El cortometraje, con una duración aproximada de 12 minutos, condensará la travesía de “Huesitos”. No se limitará a mostrar el episodio de violencia que lo volvió viral, sino que pretende dejar un mensaje claro y contundente: la necesidad imperante de cuidado y respeto hacia todos los animales para labrarles un futuro digno.

¿Qué le pasó a Huesitos?

La historia original, que se desarrolló en las calles de Santiago Miahuatlán, impactó a miles. “Huesitos” se enfrentó no solo a la indiferencia, sino a la crueldad extrema de un agresor cuyo acto, afortunadamente, no quedó impune. La visibilidad del daño causado, una golpiza con una enorme roca, fue lo que detonó que el responsable hoy se encuentre tras las rejas, un raro ejemplo de justicia en casos de maltrato animal.

Sin embargo, el filme también mostrará el destello de luz que siguió a la oscuridad. Luego de ser rescatado y recibir atención, “Huesitos” conoció la felicidad en sus últimos meses. 

Sanó de sus heridas físicas y, lo más importante, fue cobijado por el amor de muchas personas. Su fortaleza se convirtió en una lección de vida.

“Dejó muchas enseñanzas de fortaleza, por eso su historia ha impactado en mucha gente”, señaló la vicepresidenta de la asociación.

Aunque una batalla fue ganada, la guerra contra el cáncer la perdió meses después, partiendo de este mundo rodeado del cariño que una vez le fue negado.

Cortometraje busca crear conciencia sobre el maltrato animal

El mensaje que Aguilar Delgado y el director Ángel Loreto buscan plasmar en la cinta es una reflexión profunda sobre las injusticias que padecen los animales, incluso por parte de quienes se comprometieron a protegerlos.

“Hay personas a las que no les gustan los animales, pero sí están obligados a respetarlos, principalmente aquellos que están en la calle, donde ellos no pidieron vivir”, remarcó.

“Huesitos” ya no está, pero su mirada, su historia de supervivencia y su transformación de víctima a símbolo de esperanza, están a punto de alcanzar una nueva vida en la pantalla, asegurando que su rugido silencioso por el respeto a los más vulnerables nunca será olvidado.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS