user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 26º / 36º
      • Clouds
      • Domingo
      • 22º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 21º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 09 de octubre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 09 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Las leyendas regresan? Conoce el caso de un presunto exorcismo en el hospital San Alejandro de Puebla

La desgracia estuvo presnte en las historias de los pasillos del hospital de San Alejandro en Puebla ¿La leyenda regresará con su reinauguración?

Puebla, Puebla. /

El hospital de San Alejandro, fundado en la ciudad de Puebla el 15 de junio de 1976 guarda muchos secretos y desastres en su historia, las leyendas cuentan parte de su pasado, esto a pesar de que no es uno de los centros médicos más antiguos de la ciudad. Quédate porque aquí vamos a revelar uno de los episodios más terroríficos de este lugar.

En algunos casos la desgracia fue evidente, como los graves daños que sufrió con el terremoto del 19 de septiembre de 2017, en otros, los hechos no fueron tan obvios, pero forman parte de las cosas que se contaban en sus pasillos y que auguraban una desgracia en el lugar.

Conoce la Leyenda del Charro negro y algunas de sus características en México
arrow-circle-right

Se trata del caso de un presunto exorcismo, que se llevó a cabo ahí con una de las pacientes, que por más que tuvo tratamientos, no lograba estabilizarse, los médicos no pudieron controlar ni enfrentar la enfermedad que la aquejaba, por lo que se tomó la decisión de intentar por la vía espiritual, con resultados catastróficos, que llevaron a cerrar una de las alas de este espacio.

¿Es verdad que en el Hospital de San Alejandro se realizó un exorcismo?

La verdad absoluta nadie la tiene, pero es justamente así como nacen las mejores historias. Entre los pasillos de San Alejandro y las mismas enfermeras, con discreción contaban la siguiente leyenda:

Era un día común en la atención a pacientes de la ciudad de Puebla en el hospital San Alejandro, especializado en neonatología y otros servicios, cuando una joven paciente que cumplía una larga estancia sin mejoría estaba a punto de ser desahuciada y llevada a casa con cuidados paliativos, cuando alguien tomó la decisión de mirar a otra dirección.

Se trataba de la vía espiritual… por lo que sin pensarlo demasiado llamaron a un sacerdote de su confianza, sin la preparación adecuada para realizar este tipo de ejercicios, tampoco notificaron a los directivos del hospital, simplemente aseguraron que la mujer tenía un demonio en su interior que le ocasionaba esta enfermedad.

La paciente estaba aislada, pues por más pruebas que se le hicieron, los médicos no lograron encontrar la causa médica de su padecimiento, así que optaron por realizar el exorcismo en este mismo espacio. No era raro observar a un sacerdote en San Alejandro, debido a que muchos pacientes dieron el último adiós en este lugar.

La leyenda de la fuente Los Muñecos es una de las historias más famosas en Puebla.
arrow-circle-right

Prepararon todo, se pidió a los familiares que no estuvieran presentes, en la habitación sólo estuvieron una enfermera, un sacerdote y la paciente. Nadie sabe exactamente que ocurrió, que se dijo, qué se hizo, sólo se sabe que unos gritos de horror invadieron el espacio.

Al abrir la habitación: un sacerdote pegado al techo, una enfermera con crisis nerviosa y una paciente muerta.

Al notificar los hechos a la directiva del hospital se buscaron las formas de bajar al hombre, dar sepultura a la mujer y brindar la atención a la enfermera, para quien la vida nunca volvió a la normalidad y tuvo que vivir bajo atención psiquiátrica.

Entonces la única solución fue sellar la habitación y el ala del hospital, de esta forma nunca nadie más entró ahí y así permaneció hasta el 2017 cuando un terremoto acabó con la estructura del lugar.

Quizás ahora los albañiles que trabajaron aquí, podrían contarnos si es posible tal historia, pero como sea, esta es una de las leyendas que recorren los pasillos de este gran hospital de Puebla, del que se espera su pronta inauguración.

ERV​


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS