Doña Celia perdió su patrimonio tras las lluvias en Uriangato: "todo se acabó"
Con lágrimas en los ojos y acompañada de familiares y vecinos, pasó horas sacando lodo, piedras y agua de su hogar.
"Todo se acabó", fueron las palabras con las que doña Celia González, de 67 años, describió el momento en que vio destruido su patrimonio tras las intensas lluvias registradas la madrugada de este viernes 29 de agosto.
Con lágrimas en los ojos y acompañada de familiares y vecinos, pasó horas sacando lodo, piedras y agua que alcanzó hasta 60 centímetros al interior de su vivienda.
- Te recomendamos Mujer muere en cerro de Guanajuato tras caerle un rayo mientras cuidaba su ganado Comunidad

"Cuando vimos que el agua comenzaba a meterse, le dije a mis hijas: vámonos porque se va a inundar y no vamos a poder salir. A las cinco de la mañana regresamos y ya no se podía ni abrir la puerta".
"Le hablé a un muchacho para que viniera a ayudarme y cuál fue la sorpresa: ya no había nada, todo se acabó", narró con voz entrecortada.
Las fuertes precipitaciones dejaron afectaciones principalmente en los municipios de Uriangato y Moroleón, al sur del estado.
En Uriangato, la colonia El Charco fue una de las más golpeadas: una vivienda perdió muebles, colchones, ropa, electrodomésticos e incluso parte de su barda.
Ante la emergencia, las autoridades locales habilitaron dos albergues temporales para apoyar a las familias, aunque no fue necesario su uso, ya que doña Celia se refugió en casa de familiares.
En Moroleón, la situación fue menos grave. El desbordamiento del arroyo 02 de Abril y de la avenida América ocasionó caos vial y arrastró algunos vehículos, sin reportarse personas lesionadas.
En la comunidad El Charco Arriba, donde habitan cerca de 500 familias, la preocupación crece, ya que fenómenos de esta magnitud no se habían presentado en más de 30 años.
- Te recomendamos Mujer tránsito es asesinada en Celaya; su pareja también elemento, está desaparecido Comunidad

En conjunto con autoridades municipales y estatales, se analiza la implementación de medidas preventivas para evitar que una lluvia atípica vuelva a causar estragos similares.
La Coordinación Estatal de Protección Civil alertó a la población sobre la presencia de lluvias intensas, tormentas eléctricas y posible caída de granizo. Pidió extremar precauciones, evitar cruzar arroyos crecidos y mantenerse atentos a la información oficial.
Cuerpos de emergencia realizaron labores de apoyo y limpieza, además de evaluar los daños registrados.
Como parte de las acciones preventivas en esta temporada de lluvias, ya se han entregado más de mil 200 costales de arena en colonias consideradas de mayor riesgo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-