Detienen a 'El Silencio' ligado a violencia en Guanajuato y Michoacán
De acuerdo con las investigaciones, “El Silencio” estaría relacionado con múltiples homicidios, robo en cajeros automáticos y delitos de alto impacto.
En un operativo conjunto realizado en el municipio de Uriangato, Guanajuato, autoridades federales y estatales lograron la detención de Genaro “N”, conocido como “El Silencio”, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región del Bajío y considerado objetivo prioritario dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
De acuerdo con las investigaciones, “El Silencio” estaría relacionado con múltiples homicidios, robo en cajeros automáticos y delitos de alto impacto.
- Te recomendamos Guanajuato prevé que FSPE o el Ejército asuma el mando en Cortazar tras detención de policías municipales Comunidad

Asimismo, se le señala como responsable de la privación ilegal de la libertad de dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ocurrida el pasado 4 de septiembre en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, hecho que generó una amplia movilización policial.
"El Silencio" es el segundo en importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación en la región Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán). Coordinaba las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región, así como la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestro y homicidios.
Las autoridades también informaron que el detenido cuenta con al menos 10 carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado, lo que refuerza su perfil como uno de los principales objetivos de seguridad en la zona limítrofe entre Michoacán y Guanajuato.
- Te recomendamos Centros de rehabilitación en Guanajuato enfrentan cobros de piso y ataques del crimen organizado Comunidad

La detención fue posible gracias a labores de inteligencia y coordinación interinstitucional, en las que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia SSPC, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
"Con la información recabada se implementaron acciones de vigilancia que permitieron ubicarlo en calles del municipio de Uriangato, donde los agentes de seguridad le marcaron el alto", se lee en un comunicado oficial.
Con este resultado, las autoridades buscan debilitar la estructura criminal que operaba en la zona y que está vinculada con hechos recientes de violencia en ambas entidades. Se espera que en las próximas horas se definan las acciones legales correspondientes y se informe sobre el traslado del detenido ante la autoridad competente.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-