Guanajuato prevé que FSPE o el Ejército asuma el mando en Cortazar tras detención de policías municipales
Como parte de las investigaciones, se retiraron los equipos telefónicos a varios elementos de la Policía Municipal, ante la sospecha de su posible implicación en actividades ilícitas.
Luego de que cuatro policías municipales de Cortázar fueran vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada y presunta colaboración con un grupo delictivo, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que no se descarta que el Estado o incluso el Ejército asuman el control de la corporación local.
El funcionario también reveló que, como parte de las investigaciones, se retiraron los equipos telefónicos a varios elementos de la Policía Municipal, ante la sospecha de su posible implicación en actividades ilícitas.
- Te recomendamos Asesinan a dos mujeres dentro de un negocio de comida la comunidad de Trojes de Aguirre en San Felipe, Guanajuato Comunidad

Explicó que el caso derivó de la privación de la libertad de cinco ciudadanos, de los cuales dos siguen sin ser localizados. Añadió que en la investigación se comprobó la participación de policías municipales, lo que calificó como un hecho que genera desconfianza en la población hacia sus cuerpos de seguridad.
“Hemos estado muy pendientes con el alcalde. Le hemos pedido que se tienen que deslindar las responsabilidades, revisar todo a la corporación y es lo que se va a estar trabajando. Lamentablemente, este tipo de hechos hacen que la ciudadanía pierda la confianza en sus elementos y pues mandas un mensaje negativo”, declaró el secretario.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, los municipios que actualmente cuentan con Mando Único en Guanajuato, es decir que no tienen policías municipales son Atarjea, Coroneo, Juventino Rosas, Tarandacuao, Victoria y Xichú.
El funcionario estatal confirmó que, en caso de comprobarse la implicación de más elementos de Cortazar, también se podría considerar la intervención del Ejército y de las fuerzas estatales.
“Se tendría que analizar; si llega un momento en el que la fuerza se vea comprometida, se tendría que hacer. No solo al Estado, sino al propio Ejército mexicano”, aseguró.
Además, informó que actualmente se lleva a cabo una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía del Estado, en coordinación con el alcalde y toda la corporación de seguridad del municipio. Para avanzar en las indagatorias y deslindar responsabilidades, se retiraron teléfonos de diversos integrantes de seguridad.
- Te recomendamos 'Iconoclasia' y 'Diosas de la Censura' serán expuestas en galería Casa Cuévano tras ser canceladas en Guanajuato Comunidad

“El alcalde Marco Mauricio Estefanía Torres y la Fiscalía lo revisan. Entiendo que hay una investigación muy completa donde se retiraron celulares de muchos elementos, no nada más de este grupo. Vamos a esperar a ver qué arroja esta investigación, qué tan infiltrada está esta corporación. Lo que vemos hoy es un hecho grave, preocupante, que una corporación de seguridad pública sea vulnerada de esta manera”, indicó.
Mauricio Osorio, quien asumió el cargo como director de Seguridad Pública desde el inicio de la administración, presentó su renuncia voluntaria por motivos personales en el mes de abril.
En su lugar llegó Antonio Alonso Zepeda Ramírez; el cargo lo asumió a finales de abril y durante cinco meses no contó con sus pruebas de control y confianza; en septiembre presentó su renuncia.
Jiménez Lona hizo un llamado a los alcaldes para que sus jefes policíacos cuenten con sus pruebas de control y confianza.
Al preguntarle qué otros directores de seguridad presentan la misma situación, respondió:
“Celaya, Tarimoro, por ahí también había analizado. Justamente, Cortázar y San Pancho tienen pendientes sus pruebas de sus directores. Hubo cambios recientes ahí. Hoy pregunté en la mañana si ya se habían realizado. Me dicen que todavía no. Y vamos a estar muy pendientes de esas pruebas”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-