user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 16ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 18º / 31º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 18º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 18º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 19º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 22 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 22 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Adiós Junior H y Natanael Cano!: Guanajuato busca tipificar apología del delito

Esta propuesta aunada a la ya presentada para la prohibición de “narcocorridos "en espacios públicos, buscan poner en Guanajuato un alto a la llamada narcocultura.

Wendoline Adame Guanajuato /

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron durante sesión en el Congreso de Guanajuato, que se tipifique la 'apología del delito' dentro del código penal, esto con el fin de sancionar a quienes inciten a la violencia, al consumo de drogas, o bien, a la comisión de delitos.

Esta propuesta está aunada a la ya presentada para la prohibición de "narcocorridos" en espacios públicos, las cuales buscan poner en Guanajuato un alto a la llamada "narcocultura"

“En México y particularmente en Guanajuato no podemos ignorar la creciente influencia de lo que se conoce como narcocultura, esta subcultura arraigada en el narcotráfico y la delincuencia organizada glorifica la violencia, el poder y la opulencia y desafía los valores fundamentales de nuestra sociedad. Se manifiesta de diversas formas, desde la adopción de estilos de vida extravagantes hasta la difusión de creencias distorsionadas a través de la música, las series de tv y las redes sociales” explicó el coordinador del PRI Alejandro Arias

En estados como Jalisco, la tipificación de la apología del delito permite que esta conducta se sancione con penas que van desde uno hasta seis meses de prisión.

 Ejemplo de ello es la agrupación “Los Alegres del Barranco” que recientemente fueron vinculados a proceso por hacer apología del delito en una presentación en el Auditorio Telmex el 29 de marzo, donde interpretaron narcocorridos y proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La propuesta del PRI busca modificar el Código Penal Local para adicionar un artículo 179 G, con el que se incorporaría un capítulo denominado “Provocación de un Delito y Apología de este o de Algún Vicio”, estableciendo como tipo penal la provocación de un delito, apología de este, incitación a un vicio o a la violencia, la propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Guanajuato no dará recurso a espectáculos que promuevan el crimen

En medio del debate nacional sobre los corridos que hacen apología al delito, el gobierno del estado de Guanajuato reiteró que no dará marcha atrás en su postura contra este tipo de expresiones en eventos públicos.

Esto, luego de que durante las Fiestas de Mayo en Pénjamo se presentaran artistas como Luis R. Conriquez y Los Tucanes de Tijuana, interpretaron canciones con contenido relacionado al narcotráfico y el crimen organizado.

El secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona, fue enfático al señalar que el financiamiento público estará completamente vetado para espectáculos que promuevan los llamados narcocorridos.

Señaló que la gobernadora Libia Denisse García ha sido clara en su llamado a las autoridades municipales para no utilizar recursos estatales en eventos donde se interpreten canciones que glorifiquen la violencia o a grupos delictivos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon