Inspectores son señalados por uso excesivo de fuerza al retirar a vendedores ambulantes de Guadalajara
El caso de un vendedor de tamales abrió el debate sobre el actuar de las autoridades municipales ante el comercio informal; comerciantes denuncian abusos.
La actuación de inspectores municipales de Guadalajara está siendo duramente cuestionada luego de que circulara en redes sociales un video que muestra un altercado entre funcionarios y un vendedor ambulante de tamales en el centro de la ciudad.
Este incidente ha dado pie a que otros comerciantes ambulantes alzaran la voz. Un vendedor de la zona, al ver las cámaras de Canal 6, se acercó para ofrecer su testimonio sobre la forma en que han sido tratados.
- Te recomendamos Secretario general de Guadalajara condena uso excesivo de fuerza tras incidente con vendedor de tamales Comunidad

“Ojalá la presidenta tome cartas en el asunto y pueda dignificar también a la gente que caminamos, que es comercio ambulante. Si no, fomentamos la corrupción, porque muchos se someten a pagar una mordida para que los dejen poner sus puestos”, declaró
El comerciante, también aseguró tener pruebas en video de cómo también él fue agredido por inspectores.
“Voy a conseguir el video que se grabó de cómo me tiraron ahí, y como me jalonearon. También a otra señorita la maltrataron”, añadió.

Ante la polémica, el secretario general del gobierno municipal, Juan Manuel Romo, declaró que no se tolerará el uso desmedido de la fuerza por parte de las autoridades y aseguró que ya se han iniciado investigaciones para determinar si los inspectores actúan de manera inapropiada.
“Lo que no se puede aceptar es el uso de la fuerza desmedida para invitar a la gente a retirarse; El gobierno de Guadalajara no puede tolerar los excesos”, afirmó Romo
¿De dónde surge la problemática entre autoridades y comerciantes?
La tensión entre los comerciantes informales y las autoridades se agudizó tras el cierre del Parque Revolución, también conocido como Parque Rojo, para llevar a cabo trabajos de rehabilitación rumbo al Fan Fest del Mundial 2026.
La decisión, tomada el fin de semana pasado, afectó directamente a decenas de vendedores que tradicionalmente se colocaban allí los sábados. Sin previo aviso ni solución inmediata, muchos se vieron obligados a buscar alternativas o fueron retirados por la fuerza.
- Te recomendamos Reubican a 150 comerciantes del Parque Rojo al Tianguis Cultural en Guadalajara Comunidad

Según Juan Manuel Romo, gran parte de estos comerciantes ya han sido reubicada en espacios como el Parque del Refugio y el Tianguis Cultural, donde aseguran se ha logrado una convivencia armónica con los vecinos. También indicó que existen espacios disponibles en mercados y tianguis regularizados, e incluso en la Plaza Guadalajara.
No obstante, algunos vendedores afirman no haber sido considerados en este proceso y que las condiciones ofrecidas no siempre se ajustan a sus necesidades. Mientras tanto, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, confirmó que el cerco en el Parque Revolución permanecerá hasta la conclusión de las obras.
A su vez, los vendedores informales reclaman un trato digno, justo y libre de violencia por parte de las autoridades. Esta polémica pone nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de revisar y humanizar los protocolos de inspección y reubicación del comercio ambulante en Guadalajara.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-