user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 27ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Así era Gemelos Plus en Torreón, el cine más popular a inicios de siglo, ¿fuiste alguna vez?

Los Cines Gemelos Plus se unieron a la larga lista de lugares que, aunque ya no existen físicamente, permanecen vivos en la memoria colectiva de los torreonenses.

Torreón /

La ciudad de Torreón, con su encanto de provincia y su pulso en constante cambio, guarda en sus calles ecos de un pasado que se niega a ser olvidado, esta ciudad también ha sido visitada por turistas que han apreciado la cultura y gastronomía de este encantador lugar. 

A lo largo de la historia, muchos de sus edificios han visto cómo su propósito se transformaba, cómo la vida los abandonaba o, en el peor de los casos, cómo eran reducidos a escombros para dar paso a la modernidad.

Aquí se encontraban los cines 

Uno de los recuerdos más palpables de esa nostalgia es el que evoca a los icónicos Cines Gemelos Plus, que en su momento de gloria se alzaban en la concurrida Calzada Colón, en la esquina con la calle Allende. 

Su nombre, tan sencillo como descriptivo, provenía de una peculiaridad arquitectónica: eran dos edificios idénticos, uno frente al otro, como un par de gemelos reflejados a través de la calzada. 

Los icónicos Cines Gemelos Plus estaban en la Colón en la esquina con la calle Allende de Torreón.
En el año 2009, los gemelos perdieron la batalla comercial, cerrando sus puertas para siempre.

En su interior, lejos de la megaestructura de los complejos modernos, cada uno albergaba dos salas, sumando un total de cuatro espacios para la magia del cine.

Los Cines Gemelos Plus fueron testigos de la transformación de Torreón, de un poblado tranquilo a una ciudad en pleno crecimiento. Sin embargo, no pudieron resistir la embestida de las grandes cadenas de cine que comenzaron a establecerse en la región.

Un momento icónico de la cultura digital mexicana fue capturado en 2006 cuando Pedro Román se convirtió involuntariamente en
arrow-circle-right

¿Cuándo y por qué se apagaron sus proyectores? 

En el año 2009, los gemelos perdieron la batalla comercial, cerrando sus puertas para siempre. A pesar de su derrota, dejaron una huella imborrable en la memoria de los laguneros, quienes por años acudieron a sus funciones.

Muchos recordarán el ya extinto “receso” que se hacía a mitad de la película. Era el momento perfecto para estirar las piernas, visitar los sanitarios o, por supuesto, reabastecerse de botanas en la dulcería. 

Las últimas cintas que alcanzaron a proyectarse en sus pantallas fueron la película de ciencia ficción "Cuando la tierra se detuvo", protagonizada por Keanu Reeves, y la divertida animación "Madagascar 2", un último destello de luz antes de la oscuridad final.

Con el tiempo, el destino de los dos edificios tomó caminos diferentes. Uno de ellos fue ocupado por un centro religioso, encontrando un nuevo propósito lejos del entretenimiento. El otro, en cambio, sufrió una suerte más drástica: fue completamente demolido para dar paso a una gasolinera y una tienda de conveniencia.

Así, los Cines Gemelos Plus se unieron a la larga lista de lugares que, aunque ya no existen físicamente, permanecen vivos en la memoria colectiva de los torreonenses. Son un recordatorio de que la historia de una ciudad se construye tanto con lo que se preserva como con lo que se pierde.

Es así cuando nos ponemos a pensar en los lugares que antes nos encantaban de esta ciudad y los recordamos con nostalgia, debido a que han desaparecido o se convirtieron en otro tipo de edificios.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon