user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 11ºC 11ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Colegio del Aire celebra 110 años con la Capitán Berenice Cerna, un ejemplo de liderazgo y equidad

La Fuerza Aérea Mexicana celebra 110 años del Colegio del Aire destacando la inclusión de mujeres en la formación de pilotos militares.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

Heroísmo, disciplina y pasión por el servicio a México son los pilares que han definido a la Fuerza Aérea Mexicana a lo largo de 110 años. 

Esta institución, que ha forjado la historia aérea del país, se renueva día a día gracias a hombres y mujeres que rompen techos de cristal con cada despegue, demostrando que la pasión por servir no tiene género.

Mujeres en la Fuerza Aérea Mexicana: rompiendo barreras

La apertura de las filas a las mujeres es un motivo de orgullo y refleja el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional con la inclusión y la equidad.

 El General Rodolfo Tinoco, director de la Escuela Militar de Aviación, explica que desde 2007, las jóvenes han tenido la oportunidad de cumplir su sueño de volar. 

“Al inicio jóvenes, ahora mujeres y hombres jóvenes, que llegan con un sueño a partir del 2007. Ya tenemos también mujeres, entonces ya también tenemos heroínas volando actualmente las aeronaves que estuvieron materializando el puente aéreo”, señaló.

La trayectoria de la Capitán Primero Berenice Cerna

Desde aquel histórico año, 54 mujeres han completado su formación como pilotos aviadores militares, demostrando que la vocación por el vuelo y el servicio a México no conoce de barreras. 

Entre ellas, la Capitán Primero Fapa Berenice Cerna destaca como ejemplo de talento, disciplina y liderazgo.

No solo surca los cielos con maestría, sino que también forma a nuevas generaciones de “aguiluchos”, pilotando el emblemático Pilatus PC-7 y habiendo graduado a 32 alumnos que hoy custodian el espacio aéreo nacional.

“Orgullosamente formo parte de la cuarta generación graduada de la Escuela Militar de Aviación. Inicié en este plantel en 2010, pasé cuatro años de formación y posteriormente fui seleccionada para llegar a esta escuela”, relata la Capitán Cerna. 

Para ella, superar un entorno históricamente masculino ha requerido fortaleza interna y disciplina constante. 

“Considero que el principal reto es adaptarse y adquirir buenos hábitos, ya sea hombre, mujer, civil o militar”, explica.

Tras 15 años de carrera, la satisfacción de la Capitán Cerna no solo se mide en horas de vuelo, sino también en el orgullo que su familia siente al verla representar a la Fuerza Aérea Mexicana. 

 “Lo más gratificante es el orgullo que siente mi familia al saber que pertenezco a esta gran institución. Ellos se sienten tan orgullosos que yo esté aquí y que represente no solo a mi familia, sino a toda la Fuerza Aérea Mexicana”, comparte.

La historia de la Capitán Cerna es un testimonio vivo del futuro del Colegio del Aire, que se moderniza tecnológicamente, abraza la equidad y sigue formando héroes con un solo requisito indispensable: pasión por volar y pasión por servir a México. 

Cada graduación, cada vuelo, cada héroe y heroína que surca los cielos es un recordatorio de que la Fuerza Aérea Mexicana continúa escribiendo su legado con valentía y compromiso.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS