Atención. Emiten alerta por vientos y heladas de hasta -2°C por Frente Frío 11 en Puebla
Protección Civil hizo un llamado a extremar precauciones y seguir una serie de recomendaciones, sobre todo en la Sierra Norte, donde se prevén algunas lluvias en los próximos días.
El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Protección Civil, emitió una alerta a la población ante la llegada del Frente Frío Número 11, que provocará un marcado descenso de temperatura y fuertes ráfagas de viento en varias regiones, con especial énfasis en las zonas serranas y montañosas.
Se pronostican rachas de viento que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora en planicies como el valle de Serdán, el valle de Atlixco, la capital poblana y su zona metropolitana. Las autoridades señalaron que las sierras son las áreas de mayor riesgo.
- Te recomendamos Pepe Chedraui da el banderazo al Pago Anticipado Predial Puebla 2026 y anuncia beneficios para contribuyentes Política
¿Qué municipios serán afectados por el frente frío 11 en Puebla?
Ante estas condiciones, Protección Civil hizo un llamado a extremar precauciones y seguir una serie de recomendaciones:
- Asegurar objetos en el exterior que puedan ser arrastrados por el viento.
- Evitar transitar cerca de árboles, postes de luz o estructuras inseguras.
- Manejar con precaución y estar atento a la posible caída de ramas o señalizaciones.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Evitar encender fogatas o fuego al aire libre.
Los municipios de los Valles Centrales, como Guadalupe Victoria, Tepeyahualco de Hidalgo, Oriental, San José Chiapa y San Nicolás Buenos Aires, serán de los más afectados por el ambiente gélido, con temperaturas que descenderán hasta los 2 grados centígrados.
En las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche y Citlaltépetl, se esperan temperaturas mínimas extremas de hasta -2 grados.
- Te recomendamos Club Puebla rendirá homenaje póstumo a Manuel Lapuente previo al partido contra Cruz Azul Futbol
¿Cómo estarán las lluvias en Puebla en los siguientes días?
El sistema frontal también generará lluvias de ligera a moderada intensidad en las sierras Norte, Nororiental y Negra. La dependencia alertó a estos habitantes, muchas comunidades aún se recuperan de las lluvias de octubre, y pidió no subestimar estas lluvias, ya que podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Cabe recordar que en la Sierra Norte hay mayor atención por las condiciones climatológicas debido a la emergencia por inundaciones y deslaves ocurridos el pasado 9 de octubre.
Los pronósticos de las autoridades comenzaron a cumplirse en Puebla capital este 29 de octubre, donde se registraron caídas de árboles, ramas y señaléticas en diversas colonias como Valle Dorado, Las Hadas Mundial 86 y Rosas del Tepeyac, a causa de las fuertes ráfagas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Ayuntamiento de Puebla atendieron los reportes y confirmaron que hasta el momento no se han registrado personas lesionadas. Instaron a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911 para una atención inmediata con personal especializado.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-