user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 22ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Más de 50 inversionistas afectados por fraude de Tamayo Capital exigen retribución

Los afectados estiman que el dinero reclamado a Tamayo Capital, solo de este grupo de 50 personas, podría ascender a más de 80 millones de pesos.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Más de 50 inversionistas que se dicen afectados por unpresunto fraude cometido por la empresa Tamayo Capital  exigen a las autoridades tomar acciones contra los accionistas y directivos de la firma. A un año y dos meses de los hechos, los afectados aún esperan la devolución del patrimonio que invirtieron en la Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (SAPI).

“Estamos preocupados y desesperados porque en marzo de este año nos dijeron que en junio nos pagarían todo y no sucedió. Pasan los días y no hay ninguna respuesta”, declaró Raúl Castro, vocero del grupo de inversionistas afectados.

El pasado 24 de febrero de 2025, la plataforma MILENIO-Multimedios publicó por primera vez sobre el caso. Cuatro meses después, los afectados estiman que el dinero reclamado a Tamayo Capital, solo de este grupo de 50 personas, podría ascender a más de 80 millones de pesos.

¿Qué fraude cometió Tamayo Capital?

Indicaron que la empresa les prometió rendimientos de hasta 18 por ciento anual por invertir en desarrollos inmobiliarios, y que los rendimientos mensuales iban a ser depositados a cada uno; algunos de ellos los recibieron y otros ya no alcanzaron.

Tras hacerse público el caso, los afectados interpusieron demandas penales contra quien resulte responsable.

“Ya existe una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León que fue presentada en el mes de marzo, ante la fiscal Zaida Azucena Arreola, la cual está concentrada en un mismo expediente, dado que se trata de un mismo caso”, señaló el vocero.

Castro insistió que no ven ningún cambio y la paciencia se agota. Un mes después de que se interpusieron las denuncias fue cesado Mario de la Rocha de su cargo de director general de la firma, sin embargo, continúa siendo el enlace entre afectados y Tamayo Capital.

Por parte de la empresa el vocero de los inversionistas afectados dijo que elúltimo comunicado que tuvieron fue el pasado 14 de junio , en el cual se les informó lo siguiente: 

"Hoy damos inicio a una nueva etapa dentro del plan estructurado que hemos venido desarrollando desde marzo de este año. Esta etapa forma parte de una secuencia diseñada para atender con orden, responsabilidad y visión de largo plazo la situación que nos ocupa”.

De acuerdo con la empresa, los acontecimientos, incluido el procedimiento legal, han representado un reto significativo; con esto dio respuesta al tiempo de silencio, pues indicó que la documentación administrativa y operativa continúan bajo resguardo de las autoridades.

No obstante, la empresa mencionó que han logrado sostener operaciones clave para avanzar en la solución estructural del fondo del problema que les ha permitido diseñar un plan de comunicación y atención hacia los clientes afectados y que, con ello, iniciaría un proceso de acercamiento personalizado.

Asimismo se dio a conocer que el 16 de junio se reactivaría el sitio web oficial de Tamayo Capital, donde habría una sección exclusiva de comunicados institucionales, en el que informarían sobre las primeras sesiones virtuales a partir del 18 de junio, pero el comunicado jamás mencionó compromisos puntuales de pagos, solo diálogo y acciones sin especificar; Octavio Díaz, director general de Tamayo Capital, firma el documento.

Sin embargo, los inversionistas dijeron que hasta este 1 de julio no les han regresado ni un centavo de lo que invirtieron, ni los han buscado de manera individual o grupal; afirmaron que no desistirán hasta no ver retribuido su patrimonio, el cual ya ha costado la salud física de varios de los inversionistas.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon