Archivos confidenciales de la Fiscalía de Querétaro aparecen en Telegram; investigan filtración de expedientes, teléfonos y fotos
Se filtraron carpetas relacionadas con casos donde se indaga presunta extorsión y secuestros, correspondientes a los años del 2019 a 2023.
La Fiscalía General del estado de Querétaro dio a conocer que inició con una carpeta de investigación sobre la filtración de carpetas relacionadas con casos donde se indaga presunta extorsión y de presuntos secuestros, correspondientes a los años del 2019 a 2023.
Además, el organismo estatal rechazó que esta información presuntamente hackeada, filtrada de manera ilegal y difundida en un canal de Telegram, por un presunto grupo delictivo, pusiera en riesgo a las investigaciones que realiza sobre estos expedientes.
- Te recomendamos ¡Querétaro bajo La Luna! Visita esta réplica de Luke Jerram en octubre 2025; dónde estará, horarios y cuánto cuesta la entrada Comunidad

“Esta Fiscalía de Querétaro ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido. Es importante precisar que la información referida y obtenida de manera ilegal, no pone en riesgo las investigaciones, ni los procesos jurídicos que están en curso”, se lee en un comunicado emitido por la Fiscalía.
La dependencia añadió que, realizará las investigaciones a fondo sobre este posible hackeo:
“Pues se tiene de conocimiento que los sistemas informáticos no fueron vulnerados recientemente, ya que no se advierte que haya sido difundida información posterior al 2023”.
Además, aseguró que se han robustecido los niveles de seguridad informática, garantizando a la ciudadanía la integridad en la información que se encuentra bajo resguardo de la Fiscalía General del estado de Querétaro.
- Te recomendamos Localizan centro de distribución de huachicol en la Autopista México-Querétaro Comunidad

La Fiscalía, mencionó que se tendrá mayor información de esta investigación que inició sobre el robo difusión de dichas carpetas, además de que se darán a conocer los avances sobre el caso.
“Se continuará informando cuando se tenga más información que se pueda hacer de conocimiento público”, agregaron en el comunicado.
En los presuntos archivos filtrados que tienen un tamaño de 1 GB; presuntamente habría números IMEI, teléfonos, direcciones, registros de automóviles y telefónicos, fotografías personales y geolocalizaciones.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-