Desalojan a alumnos de FES Iztacala por amenazas de tiroteo
Miles de estudiantes fueron desalojados de las instalaciones de la FES Iztacala debido a un mensaje en un pizarrón.
Miles de estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, ubicada en Tlalnepantla, Estado de México, fueron desalojados de emergencia y las actividades presenciales fueron suspendidas este día.
La causa fue una alerta de seguridad activada tras el hallazgo de un mensaje escrito en el pizarrón de un aula que advertía sobre un posible tiroteo en las instalaciones.
- Te recomendamos Qué pasaría si se ACTIVA la Falla de San Andrés y cuáles son las consecuencias reales Tendencias

Inmediatamente después de detectar la amenaza, las autoridades institucionales y estatales activaron los protocolos de seguridad necesarios para resguardar la integridad de la comunidad universitaria.
La evacuación preventiva se llevó a cabo de manera inmediata, logrando salvaguardar la seguridad de alumnas y alumnos.
Actualmente, el perímetro de la FES Iztacala se encuentra resguardado por elementos de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, junto con personal de Protección Civil Tlalnepantla.
Las autoridades reiteraron que, ante cualquier señal de alerta, se ejecutan los protocolos necesarios para proteger a la comunidad estudiantil.

Emiten amenazas digitales en planteles de la UNAM
Este incidente en la FES Iztacala se suma a una serie de amenazas que han afectado a diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Varias áreas de la Máxima Casa de Estudios optaron por suspender clases y eventos tras recibir amenazas que se difundieron principalmente a través de redes sociales, como Facebook, y correos electrónicos dirigidos a su comunidad.
La medida preventiva de cancelación de actividades presenciales, que incluyó la suspensión de clases y eventos, como objetivo primordial de salvaguardar la seguridad de todo el personal y los alumnos.
Entre las facultades que suspendieron actividades en días recientes se encuentran Química, Arquitectura, Odontología, Ingeniería, Economía, Derecho y Psicología.
En un caso específico, la Facultad de Química (FQ) reveló haber recibido un correo explícito que advertía que "algo malo pasará".
El mensaje detallaba incluso que la amenaza se ejecutaría el martes 30 de septiembre en el vestíbulo del edificio A, un punto donde habría gran afluencia de personas.
- Te recomendamos Autoridades brindan apoyo de 8 mil pesos a damnificados por lluvias en Edomex; estos son los requisitos Comunidad

Ante esto, la FQ, a través de su director Carlos Amador Bedolla, confirmó la elaboración de actas y la presentación de una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar la investigación legal correspondiente y rastrear el origen de las amenazas.
Las autoridades universitarias han manifestado que los agresores detrás de estas tácticas virtuales buscan activamente visibilidad digital y mediática con el fin de generar miedo social entre la población universitaria.
En respuesta a la contingencia generalizada, elementos de seguridad de la UNAM han reforzado los rondines y la vigilancia en todas las facultades y áreas administrativas de Ciudad Universitaria.
La Biblioteca Central y la Rectoría también cerraron sus puertas al público. Se espera que las actividades en las facultades afectadas se reanuden el próximo lunes 6 de octubre, mientras la UNAM continúa revisando y fortaleciendo sus protocolos de seguridad.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-