user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 27ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Martes
      • 22º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Caro o barato? Estos son los precios del Recorrido de Ofrendas en museos de Puebla para este 2025

Planifica tu visita sin sorpresas. Te revelamos cuáles museos son gratuitos, cuáles tienen costo y en qué días aplican descuentos especiales para estudiantes y adultos mayores,

Puebla. /

Octubre no solo trae consigo el aroma a cempasúchil y el recuerdo de los difuntos, sino también una de las exposiciones culturales más esperadas del año: el Recorrido de Ofrendas, impulsado por el Gobierno de Puebla.

A partir del 27 de octubre, más de una decena de recintos museísticos se vestirán de gala con altares llenos de color, misticismo y tradición, ofreciendo una experiencia inmersiva que rinde homenaje a la vida y a la muerte.

Pero, ¿cuánto cuesta sumergirse en esta festividad? Te presentamos el desglose detallado para que planifiques tu visita.

La buena noticia para todos los bolsillos es que la entrada a este mosaico cultural varía dependiendo del recinto, y existe una opción para cada presupuesto, incluyendo días de acceso libre. La organización ha estructurado los costos para hacer del recorrido una actividad accesible, manteniendo horarios de 10:00 a 18:00 horas en todos los espacios participantes.

Conoce los precios de los Museos que participan en el recorrido de ofrendas 2025

Para los amantes del arte barroco, el Museo Internacional del Barroco (MIB) tiene un costo de entrada de 100 pesos. Este recinto, conocido por su arquitectura vanguardista y sus impresionantes exposiciones, promete una de las ofrendas más majestuosas y fotogénicas del circuito.

Por su parte, la mayoría de los museos que conforman la red, como el Museo Regional de Cholula, el Museo de la Evolución Puebla, el Museo José Luis Bello y González, la Biblioteca Palafoxiana y el Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa, entre otros, ofrecen un precio único de 48 pesos, una tarifa módica para disfrutar de una amplia gama de expresiones artísticas y tradiciones populares.

En el espectro de la gratuidad, dos espacios dedicados a la historia militar abren sus puertas sin costo alguno: el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo. Son una opción perfecta para las familias que buscan una experiencia educativa y emotiva sin inversión económica.

Catrina gigante durante el Desfile de Día de Muertos en CdMx
arrow-circle-right

¿Qué días es GRATIS el recorrido de ofrendas en Puebla 2025?

Los martes son el día ideal para estudiantes, docentes, personas con discapacidad y adultos mayores con credencial del INAPAM, ya que presentándola podrán acceder a descuentos especiales en los museos que no son gratuitos.

Sin embargo, el día por excelencia para vivir esta tradición sin gastar un solo peso es el domingo. Como es habitual en muchos recintos culturales del país, este día la entrada es gratuita para todo el público en todos los museos participantes, una oportunidad de oro para disfrutar en familia de la esencia de las tradiciones ancestrales.

Este Recorrido de Ofrendas no es solo una exhibición, es también un viaje sensorial donde los visitantes podrán admirar la elaboración de altares, impregnarse del olor de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y el incienso, y conectar con las historias de quienes ya partieron.

Planifica tu ruta, consulta los costos y prepárate para ser parte de una de las celebraciones más representativas y profundas de México, directamente en el corazón de Puebla.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS