Arranca el Valle de Catrinas 2025: un homenaje monumental a los oficios mexicanos en Atlixco
Más de 20 calaveras monumentales se exhiben en el pueblo mágico de Atlixco durante todo el mes de octubre como parte de la celebración del Día de Muertos.
Con un colorido homenaje a los oficios tradicionales de México, quedó oficialmente inaugurada la quinta edición del festivalValle de Catrinas Atlixco 2025 .
La cita, que transforma las calles de este Pueblo Mágico en una galería al aire libre, exhibe más de 20 calaveras monumentales de más de ocho metros de altura en sus principales calles y puntos turísticos, e incluso extenderá su presencia a la Ciudad de México, Nueva York y otros estados.
- Te recomendamos Valle de Catrinas 2025 ya tiene fecha: cuándo empieza y hasta cuándo verlo en Atlixco Comunidad

La edición de este año rinde tributo a emblemáticos personajes de la cultura popular y de los oficios.
Entre las figuras de cartonería, que destacan por su realismo y detalle, se encuentran la tortillera, la marchanta, el bolero, el organillero, el tlachiquero, el jimador, el albañil, la artesana de telar de cintura, el globero y el panadero, entre otros.
Durante la ceremonia de inauguración, la regidora de Turismo, Valerie Bartsch Aburto, destacó el trabajo de los artistas detrás de estas imponentes obras.
“La Catrina ‘El Bolero’, ubicada aquí en el zócalo, fue elaborada por Jesús Jiménez; ‘El Organillero’, por Daniel López Méndez; ‘La Marchanta’ es una obra de Edgar Tepanecatl, y ‘El Alfarero’ fue creado por Víctor Hugo Poblano Ponce”, detalló.

La proyección internacional del festival se consolida este 2025, ya que, tras su exhibición en Atlixco, algunas de las catrinas monumentales viajarán para ser montadas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el estado de Guanajuato y en la ciudad de Puebla.
Además, se confirmó su regreso a la icónica zona de Times Square, en Nueva York, como un símbolo cultural para la comunidad migrante.
La presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, agradeció a los asistentes que, a pesar de las condiciones climáticas, se dieron cita en el zócalo para dar inicio a las tradiciones de esta temporada en Puebla.
Los atlixquenses acudieron con disfraces y accesorios alusivos, listos para “festejar a la muerte como una nueva oportunidad en otro plano” y celebrar el impulso que estas actividades representan para el municipio.
- Te recomendamos No te pierdas la Feria del Terror 2025 en Puebla; fechas, ubicación y precios actualizados Espectáculos

“Me da mucho gusto porque antes Atlixco no tenía tanta publicidad ni notoriedad. Ahora, como Pueblo Mágico, es perfecto; hay mucho turismo y mucho derrame económico para todos los habitantes. Yo estoy encantado de la vida con este festival de catrinas”, expresó Jesús Morales, uno de los asistentes.
El evento inaugural contó con la presentación de más de 50 danzantes de la Comparsa 'Villa de Carrión', quienes llenaron de folclor la plaza central. Mientras, en el interior del Palacio Municipal, los asistentes fueron deleitados con piezas musicales como 'Los Viejitos' y 'La Abeja Miope'.
El recorrido de las catrinas monumentales estará disponible para todo el público hasta el próximo 2 de noviembre, invitando a familias, parejas y amigos a admirar la creatividad, el color y el diseño que los artistas plásticos han plasmado en esta singular tradición.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-