Fátima de 12 años fue asesinada por 3 de sus vecinos en 2015; su mamá sigue exigiendo justicia
"Ninguna niña debería luchar hasta su último aliento por preservar su vida", declaró la mamá de Fátima, quien continúa realizando labor social tras el feminicidio de su hija.
Fátima Quintana Gutiérrez, una niña de 12 años residente del Estado de México, fue víctima de feminicidio en Lerma, el 5 de febrero de 2015, por sus vecinos. A 10 años de su muerte, su madre sigue luchando por justicia.
La menor fue víctima de abuso sexual, golpes y mutilaciones, siendo la causa final de muerte un traumatismo craneoencefálico, indicando que agonizó durante la tortura.
- Te recomendamos "Desde niña fui abusada y mi mamá lo sabía": Alma fue víctima de violencia y ahora es la voz de mujeres wixárika en Zapopan Comunidad
El crimen fue perpetrado por tres agresores, hecho que marcó un antes y un después en la entidad debido a la brutalidad de la agresión y la subsiguiente lucha por la justicia emprendida por su madre, Lorena Gutiérrez Rangel.
Aquel día, Fátima regresaba a su domicilio cuando fue interceptada por Luis Ángel Atayde Reyes, Misael Atayde Reyes y José Juan Hernández Tecruceño.
Sentencian a tres hombres
Aunque tres sujetos fueron sentenciados, el camino judicial estuvo plagado de obstáculos. Luis Ángel Atayde Reyes fue condenado a 73 años y ocho meses de cárcel, y José Juan Hernández Tecruceño recibió la pena máxima de 70 años o prisión vitalicia.
No obstante, Hernández Trecuzeño fue liberado temporalmente el 8 de junio de 2017 por la jueza Patiño García, quien validó un video de coartada que supuestamente lo exculpaba.
Un año después, la sentencia fue repuesta y el sujeto fue encarcelado nuevamente, luego de que se acreditara que el video era ilícito, un logro alcanzado con la ayuda del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
- Te recomendamos Quién es 'El Custodio', youtuber que asesinó a balazos a tres de sus vecinos en Acolman, Edomex Comunidad
En cuanto a Misael, quien también participó en el feminicidio, fue internado tan solo cinco años en el Centro de Internamiento Juvenil “Quinta del Bosque” en Zinacantepec, ya que el Código Penal del Estado de México contempla una pena máxima de 5 años de internamiento para jóvenes infractores. Él ya cumplió su condena y se encuentra libre.
Familia de Fátima, víctima indirecta del feminicidio
La perseverancia de Lorena Gutiérrez, quien ha participado en acciones de activismo visibilizando el caso de Fátima y auxiliando a otras familias, culminó recientemente con un fallo trascendental.
A poco más de una década del crimen, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico, resultado de un amparo retomado por la segunda sala y la ministra Margarita Ríos Farjat.
Esta sentencia ordena que la familia de Fátima sea considerada víctima indirecta del feminicidio con derecho a la reparación del daño por parte del Gobierno del Estado de México.
La resolución es histórica y sentará precedentes a nivel nacional e internacional, ya que por primera vez la SCJN exhorta a que se entregue reparación del daño y se reconozca a los padres de las víctimas como víctimas.
El fallo también reconoció a Daniel, hermano de Fátima, como víctima colateral, ya que murió por complicaciones médicas consecuentes del desplazamiento forzado derivado de la agresión que sufrió su hermana.
Este tipo de instrumentos deja un antecedente crucial para que otras víctimas colaterales de feminicidio puedan acceder a beneficios similares.
Lorena Gutiérrez ha afirmado que seguirá luchando y tocando puertas, exigiendo el acceso a la verdad y la justicia, con la convicción de que “la justicia se construye escuchando” y porque las mujeres merecen la certeza de regresar a casa con vida.
“Yo no quisiera que esto volviera a repetirse a ninguna niña, en ninguna mujer a nivel nacional. Ninguna niña tiene por qué vivir estas violencias y luchar hasta su último aliento por preservar su vida sin lograrlo, como lo hizo Fátima, cuando estos tres sujetos decidieron disponer de la vida de mi niña”.
En caso de violencia contra la mujer, las autoridades piden comunicarse con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-