Niños alzan la voz en el parlamento infantil del Congreso de Durango
Los pequeñitos hablaron en el Congreso sobre lo que se necesita para crecer en un buen ambiente.
Este 30 de abril, el Congreso de Durango se llenó de niños para realizar el parlamento infantil, entre nervios y risas, los pequeñitos hablaron sobre lo que se necesita para crecer en un buen ambiente.
Primero tuvieron una reunión en una de las salas del Congreso y luego acudieron al pleno de donde atendieron entrevistas con los medios de comunicación.
- Te recomendamos Adulto de la tercera edad se convulsiona frente a las instalaciones de la Guardia Nacional en Durango Policía

Una de ellas fue Hanna, una pequeñita diputada en silla de ruedas que mostró un poquito de lo que leería en la máxima tribuna de Durango. Y como cualquiera persona, se sentía nerviosa, pero leyó con soltura y terminaba son una hermosa sonrisa.
También platicó Sebastián, niño diputado con discapacidad visual, y quien fue invitado por Gabriela Vázquez Chacón, quien dijo que lo importante es que los niños no sean maltratados y las mascotas no sean abandonadas porque él tiene cinco.
Romina, una pequeña diputada, que se encontraba muy feliz y nerviosa de estar en el Congreso de Durango, y que buscaba lo mejor para los niños, aunque de pronto le ganaba la emoción y mostraba con su sonrisa, le emoción irradiaba en su rostro.
- Te recomendamos Suspenden toma clandestina de agua en Durango; extraían más de 30 mil litros por día en pipas Comunidad

Fomentan participación cívica de las infancias en Durango
Con la finalidad de fomentar la participación cívica de las infancias y darles voz a niñas y niños para expresar sus ideas, preocupaciones y propuestas en un espacio democrático, promoviendo valores como el respeto, la igualdad, la justicia y la solidaridad, el Congreso del Estado realizó el Parlamento Infantil 2025.
El evento permitió visibilizar las preocupaciones de la niñez duranguense, destacando temas como el acceso a la educación, la equidad, el cuidado del medio ambiente, la inclusión, el combate al bullying y la necesidad de garantizar entornos seguros y saludables.
En este sentido, Hanna Yetzi Rico Rodríguez (Coalición Cuarta Transformación) habló desde su experiencia como niña con discapacidad y defendió el derecho a la educación gratuita. Enfatizó la importancia del apoyo entre amigos y vecinos para fomentar la unión.
Por su parte, Pedro Matías Arreola (PRI), destacó el Parlamento Infantil como espacio para alzar la voz y compartir ideas. Explicó que la democracia va más allá del voto: implica escuchar, dialogar y construir acuerdos.
Ivanna Rubio Rodríguez (PRI), subrayó que los niños tienen derecho a exigir sus garantías.
Recalcó derechos fundamentales como salud, seguridad y ser escuchados. Señaló que muchos niños enfrentan situaciones difíciles.
Julieta Barrientos Barraza (Coalición Cuarta Transformación), llamó a soñar con un México justo y con oportunidades. Defendió el valor de la voz infantil en la democracia.
- Te recomendamos Confirman tres casos de sarampión en Nuevo Ideal, Durango; piden las autoridades aplicar las vacunas Salud

Heydi Acosta Alvarado (Coalición Cuarta Transformación), expresó su deseo de ser diputada para proteger a niñas y niños. Defendió la educación como derecho y obligación para un mejor futuro.
Hannia Alexa Marmolejo (PRI), señaló que la pobreza y falta de oportunidades limitan los derechos de la niñez. Invitó a cuidar el entorno y proteger sus derechos.
Sebastián Gurrola (PAN), Habló del derecho a una familia, libertad y amor.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-