Familiares de jóvenes desaparecidos en Sinaloa se manifiestan en Durango; piden respuesta de las autoridades
A la marcha se habrían de sumado alrededor de 100 personas por otras personas sin paradero.
Familiares de Jesús Alejandro, Jorge y Silvano, duranguenses desaparecidos en Sinaloa, marcharon en Durango capital porque no ha tenido respuesta de parte de las autoridades. El primero de ellos en mayo de este año en Mazatlán, y los otros dos en noviembre del año pasado.
Martina Esquivel, madre de Silvano que estaba acompañado de Jorge la última vez que supieron de ellos entre comunidades de Sinaloa, dijo que a la marcha se habrían de sumado alrededor de 100 personas por otras personas sin paradero.
- Te recomendamos Hombre muere en plena vía pública en Tlahualilo; ciudadanos creían que dormía por resaca Policía

“En esta marcha, venimos dos casos, estaban programados más. Dejaron de asistir, nos quedamos en un punto. Éramos como 100 personas las que estábamos los que íbamos a estar presentes, no sabemos el motivo para no asistir, nosotros aquí estamos presentes. Vamos a seguir luchando, vamos a seguir alzando la voz”.
Dijo que el hijo de Silvano le pregunta por su padre, pero no saben qué decirle, por lo que esperan si alguien los tiene retenidos los liberen.
En su caso son dos muchachos los que se buscan, y que a mediados de noviembre estaban en la población de El Palmito, en el municipio de Concordia.
“A mi hijo Silvano y nuestro amigo Jorge, tuvimos contacto con ellos el 12 de noviembre, entre 5 y 7 de la tarde entre El Palmito y Sinaloa. Nos quisimos comunicar con ellos, y ni mensajes ni llamadas. Ya no supimos qué pasó”.
- Te recomendamos Presas de Durango logran recuperación tras lluvias, pero Presa Lázaro Cárdenas se encuentra solo al 20 por ciento Comunidad

Jesús desapareció cuando trabajaba en Mazatlán
Por su parte, Carolina Ávila Pérez, la madre de Jesús Alejandro, dijo que su hijo tenía un mes trabajando en la construcción en Mazatlán y desde un mes ya no sabe de él.
Incluso habla que en su perfil de Facebook se han conectado en fechas recientes, pero considera que no se ha hecho lo necesario por parte de las autoridades sinaloenses.
“Fue el 20 de mayo la última comunicación que tuve yo como a las siete de la tarde, desde entonces ya no sonó, ya no le llegaron mensajes. De su teléfono se han estado metiendo en su ‘Face’, pero no sabemos quién sea. No sabemos sí es él. En este momento yo no busco culpables, yo lo único que quiero es que las personas que se lo llevaron que los regresen porque ya saben que mi hijo no trabaja mal. Trabajaba en la obra”.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-