"No puede pasar desapercibida": Abuela de Judith, bebé desaparecida, pide que denuncien a mujer que se la llevó
La familia de la pequeña se encuentra extremadamente preocupada, pus Judith necesita tomar medicamentos y leche especial para reponerse de sus problemas de salud.
Las alarmas se han encendido en Durango tras la misteriosa y preocupante sustracción de una bebé de apenas un mes de edad del área de neonatos del Hospital Materno Infantil.
La menor, identificada como Judith Alejandra Rivas, se encontraba recibiendo tratamiento especializado por problemas hepáticos, lo que agrava la urgencia de su localización.
- Te recomendamos Difunden video de la presunta sustracción de una bebé en Durango; Judith tiene apenas 1 mes de nacida Policía
La desaparición de la pequeña, que estaba próxima a ser dada de alta, ha desatado un operativo de búsqueda coordinado por las autoridades y ha generado una profunda angustia en su familia, quienes han clamado por la colaboración ciudadana.
Abuela de Judith, bebé desaparecida, pide ayuda para localizarla
La abuela de la bebé, Teresa Rosales, manifestó una gran inquietud por el estado de salud de Judith Alejandra, pues su condición requiere de cuidados específicos. Según Rosales, la bebé necesita una fórmula láctea especial y medicamentos esenciales para manejar su padecimiento hepático.
La falta de estos tratamientos pone en riesgo su vida, lo que intensifica la desesperación de sus seres queridos. A pesar de la intervención de la Fiscalía en el caso y la emisión de una Alerta AMBER, hasta el momento no se ha obtenido información determinante sobre el paradero de la niña.
La familia se percató del dramático hecho al presentarse al hospital para la visita programada a las 5 de la tarde. Encontraron las instalaciones bajo un riguroso "código" de seguridad, una medida que inicialmente desconocían que estaba directamente relacionada con la desaparición de su nieta.
- Te recomendamos Difunden retrato hablado de mujer que presuntamente sustrajo a Judith, bebé de un mes en Durango Policía
Las investigaciones se han centrado en la búsqueda de una mujer considerada sospechosa, cuya imagen ha sido difundida junto con la de la bebé. Testigos indican que la presunta responsable vestía lo que parecía ser un atuendo quirúrgico, diferenciándose de un uniforme de enfermería.
La descripción proporcionada por las autoridades indica que se trata de una mujer de tez blanca, que llevaba cubrebocas y lentes al momento de los hechos.
Uno de los aspectos que mayor consternación causa entre los familiares es la forma en que la responsable logró acceder a la zona de neonatos, un área que cuenta con protocolos de acceso sumamente estrictos, limitado usualmente solo a los padres de los recién nacidos.
"Tiene que ser alguien que trabajaba aquí, alguien que sabía cómo entrar y salir sin que nadie le dijera nada," expresó la abuela, sugiriendo una posible complicidad interna o un conocimiento profundo de las medidas de seguridad del hospital.
Ante la falta de avances concretos, los parientes han hecho un emotivo llamado a la sociedad de Durango. Han solicitado que se compartan masivamente las fotografías de Judith Alejandra y de la sospechosa.
Además, han pedido a la población que preste especial atención a cualquier persona que compre de manera inusual grandes cantidades de pañales, la fórmula especial o los medicamentos requeridos para un recién nacido con las características de la bebé.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-