Perdón insuficiente: Dirigente del PT y colectivo critican la disculpa de Pablo Lemus
El dirigente del PT, José Luis Sánchez, criticó la disculpa de Pablo Lemus a solo seis familias de desaparecidos. El acto fue calificado de demagógico por no incluir a los más de 18 mil casos.
La disculpa pública ofrecida por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, a los familiares de Dalia, Luis, Bernardo y Carolina por las omisiones en su desaparición, fue considerada insuficiente. El acto fue calificado como "demagógico" por el diputado federal y dirigente del PT, José Luis Sánchez González, ante la escandalosa cifra de desaparecidos.
El diputado criticó duramente al Gobierno de Jalisco por la cifra de más de 18 mil personas desaparecidas, señalando que el estado ocupa el nada honroso primer lugar nacional en este delito. El líder político lamentó que el perdón solo se haya ofrecido a seis familias.
- Te recomendamos "La ley es pareja": Pablo Lemus asegura que en Jalisco no se protege a nadie, respecto al caso de Omar 'N' Comunidad

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
¿Por qué la disculpa de Pablo Lemus fue calificada como demagógica?
El diputado federal José Luis Sánchez González calificó el acto de pedir perdón a solo seis familias como un olvido del Gobernador a la realidad del estado. "Tal parece que al gobernador se le olvidó que hay una cifra escandalosa, horrorosa de desaparecidos en Jalisco", declaró el dirigente del PT.
El diputado insistió en que el acto no basta con ofrecer el perdón "y solo a unos". Demandó que el gobernador convoque al conjunto de familiares de los miles de desaparecidos para hacer un acto de reparación masiva.
Según Sánchez González, las cifras de desaparecidos ya rebasan los 18 mil casos y, lo peor, es que se siguen contando todos los días.
El dirigente del PT concluyó que pedir perdón sin acompañar ese acto de constricción con ofrecimientos de reparación del daño es insuficiente. Además, si no se garantiza la no repetición de esta hemorragia de crímenes, el acto se convierte en algo "verdaderamente demagógico".
¿Qué demandan los colectivos de desaparecidos al estado de Jalisco?
Héctor Flores, líder del colectivo Luz de Esperanza, enfatizó que la disculpa pública, que fue consecuencia de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no es suficiente.
Flores subrayó la necesidad de que el estado implemente una estrategia clara para hacer frente a un delito de lesa humanidad como lo es la desaparición forzada. "Hace falta algo más que una disculpa", indicó el líder del colectivo.
- Te recomendamos ¿Las conoces? Te decimos cuáles son las especies endémicas de Jalisco Comunidad

Los colectivos demandan que el gobernador garantice la no repetición de estos crímenes que han azotado a Jalisco. La estrategia que se pide debe ir enfocada a cesar con las graves violaciones y a implementar un plan que ofrezca justicia real.
La crítica conjunta del dirigente político y el líder del colectivo busca forzar al gobierno de Jalisco a asumir la magnitud del problema. La presión se centra en transformar el acto simbólico del perdón en acciones concretas de búsqueda.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-