¡Histórico! Avanza dictamen sobre identidad de género para menores en Jalisco
El Congreso de Jalisco analiza un dictamen que permitiría a niñas, niños y adolescentes trans cambiar su acta de nacimiento para reflejar su identidad de género, como lo ordena la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2022.
La semana pasada, la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso de Jalisco aprobó un dictamen que establece un procedimiento para que menores de edad puedan modificar su acta de nacimiento según su auto percepción de género.
Miguel de la Rosa, coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que el dictamen responde al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitido en 2022.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Indignación en Guadalajara: rescatan a perro abandonado en azotea y hallan a otro sin vida dentro de una cochera en la colonia Moderna Comunidad

“Estamos obligados a crear un procedimiento que permita a menores que quieren, por auto percepción, cambiar la identidad de género de su acta de nacimiento original, cambiarla por aquella en la que se autoperciban”, explicó De la Rosa.
En marzo pasado, el pleno del Congreso rechazó una iniciativa de ley que buscaba lo mismo, por lo que este dictamen aprobado en comisión representa un avance significativo para cumplir con la sentencia de la Corte.
Para garantizar derechos humanos reconocidos a nivel constitucional y en tratados internacionales sobre el desarrollo libre de la personalidad de los menores. Que hizo que la gente saliera a las calles a manifestar su descontento con la decisión.
¿Cómo funcionará el procedimiento para infancias trans en Jalisco?
De la Rosa enfatizó que no se trata de crear un nuevo derecho, sino de establecer un procedimiento civil claro y sumarísimo para que los menores puedan ejercerlo, incluso en casos de controversia con sus padres o tutores.
“Lo único que tiene que hacer el Congreso del Estado es crear el procedimiento como procedimiento sumarísimo, así lo contempla la sentencia por el cual los menores ejerzan este derecho”, añadió.
El coordinador morenista recordó que ya existen precedentes en Jalisco. Durante la gestión del gobernador Enrique Alfaro, se enviaron oficios a los registros civiles estatales y municipales para que los menores pudieran ejercer este derecho.
De la Rosa hizo un llamado a los legisladores a cumplir con sus obligaciones legales más allá de creencias personales:
“Somos una institución obligada a cumplir las sentencias que emite la Suprema Corte y a reconocer el derecho humano al desarrollo libre de la personalidad de cualquier persona, independientemente de su edad.”
En cuanto a los datos prácticos del dictamen, la comisión responsable es la de Igualdad Sustantiva, el tema central es el procedimiento para la modificación del acta de nacimiento según la identidad de género, con ámbito de aplicación en todo el Estado de Jalisco.
- Te recomendamos Se derrumba el techo de una casa en Guadalajara y cae sobre una mujer; lograron rescatarla de los escombros Comunidad

Los datos prácticos del dictamen indican que la Comisión de Igualdad Sustantiva es responsable, el tema es la modificación del acta de nacimiento según identidad de género en todo Jalisco, con base en la sentencia de la Suprema Corte de 2022, y promovido por Miguel de la Rosa, coordinador de Morena.
Con esto, el Congreso busca garantizar que niñas, niños y adolescentes trans puedan ejercer su derecho a la identidad de género de manera efectiva y conforme a la ley.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-