Jalisco festeja al tequila: conoce el proceso de certificación de la bebida que conquista 57 países
La bebida jalisciense sigue expandiéndose, donde ya las miradas apuntan a los mercados de países como: Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Kenia, Turquía y hasta Taiwán.
El tequila, más que una simple bebida, se ha consolidado como un auténtico embajador de México ante el mundo. Su aroma, sabor y proceso artesanal lo han posicionado como un producto de alta calidad, pero detrás de cada botella hay un riguroso sistema de protección legal y un esfuerzo constante por conquistar nuevos mercados.
Este icónico destilado no solo representa una tradición, sino también una industria en constante crecimiento que enfrenta desafíos globales. Desde la protección de su denominación de origen hasta la apertura de mercados estratégicos, el tequila es un ejemplo de cómo un producto nacional puede alcanzar reconocimiento y éxito a nivel internacional, llevando consigo la identidad y el cuidado de un proceso milenario.
- Te recomendamos Policías se llevan a un hombre y después muere en la patrulla; habría sido golpeado por los oficiales en Tlajomulco Policía

¿Cuál es el impacto del tequila a nivel internacional?
Hoy el tequila no solo conquista paladares, también tratados comerciales. Y es que esta bebida, emblema de México, cuenta ya con protección legal en 57 países.
"Eso significa que el 97.5% de las exportaciones se dirigen a destinos en los cuales el tequila está protegido a nivel de una figura de propiedad intelectual", indicó Rodolfo Villaroel, de Asuntos Internacionales del CRT.
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ya tiene la mira puesta en mercados emergentes como Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Kenia, Turquía y hasta Taiwán.
Desde el corazón de Jalisco para el mundo, el tequila es más que una bebida: es historia, cultura, tradición y orgullo de nuestra tierra. ???????????? pic.twitter.com/UZ9gMKF4S5
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) July 24, 2025
Uno de los principales esfuerzos actuales se enfoca en la apertura del mercado indio, una nación con creciente interés en el tequila, pero con barreras comerciales importantes.
"Estamos enfocando los esfuerzos, en conjunto con las autoridades mexicanas, federales y estatales, para lograr una reducción a los aranceles a la importación que tiene India, actualmente que es el 150% ad valorem (según el valor); estamos en el proceso de conjuntamente buscar la reducción de esos aranceles y tratarlos de reducir hasta el 40%", agregó Rodolfo Villaroel.
Y mientras el tequila se abre paso por el mundo, la producción sigue creciendo a paso firme. Solo en 2024 se produjeron 496 millones de litros, y en lo que va de este año, las cifras no se quedan atrás.
Cifras de exportación de Tequila:
- 496 millones de litros en 2024
- 207 millones de litros exportados de enero a julio 2025
- 690 mil toneladas de agave consumidas
Pero no todo es glamour. El tequila es también una de las bebidas más reguladas del mundo, y su calidad comienza en el campo y termina en la etiqueta.
"Este tema de la trazabilidad no se limita hasta la producción, sino que inclusive va más allá", dijo Villaroel, agregando que: "Todo el producto que se ostenta como tequila en los mercados internacionales tiene un seguimiento permanente".
Porque en cada trago de tequila también viajan la identidad, la historia… y un muy bien cuidado proceso internacional.
¿Qué filtros atraviesa el tequila para ser comercializado?
Cada 24 de julio se celebra el Día Nacional del Tequila, y detrás de cada botella certificada hay un equipo que, literalmente, pone la lupa sobre nuestra bebida nacional por excelencia. El Consejo Regulador del Tequila (CRT), el único organismo autorizado para certificar esta bebida, analiza entre 80 y 100 muestras diarias para garantizar su autenticidad.
Carlos Fernando López de la Cruz (Responsable de Laboratorios del CRT) señaló: "Todo el tequila que se comercializa debe contar con un análisis, de ahí la importancia de la actividad que realizamos nosotros", y añadió: "Para que el tequila tenga esa trazabilidad y pueda llegar a cualquier parte del mundo".
???????? Hoy celebramos el #DíaNacionaldelTequila, orgullo de Jalisco y símbolo que lleva nuestra historia, tradición y cultura al mundo. Detrás de cada proceso, hay manos jaliscienses, pasión y el orgullo de quienes trabajan y cuidan nuestra tierra. pic.twitter.com/07Mq0nmozG
— Movimiento Ciudadano Jalisco (@MovCiudadanoJal) July 24, 2025
Y no se trata solo del sabor: se trata de saber exactamente de dónde viene, cuándo se procesó y cómo llegó a tus manos.
"Nosotros, con una botella que encontremos en el mercado con el número de lote y con el número de productor autorizado, podemos saber en qué periodo se produjo ese tequila y llegar hasta saber qué plantaciones fueron utilizadas", comentó López de la Cruz.
Además de los 8 laboratorios, el CRT cuenta con una unidad de inspección que visita diariamente las 211 plantas productoras de tequila. Su labor es garantizar que el proceso cumpla con los más altos estándares.
Y es que, a diferencia de otros productos con denominación de origen, el tequila tiene una sola institución certificadora.
"Deben contar con tres áreas principales: una unidad de inspección, laboratorio de prueba y organismo de certificación. Las tiene el Consejo, y de esa manera ayudamos a que la categoría siga creciendo a nivel mundial", añadió.
- Te recomendamos Es oficial. Pablo Lemus envía oficio a Siapa y pide NO aumentar tarifas para el 2026 Comunidad

La industria del tequila busca ser sustentable
Pero la ciencia también cuida el entorno. Desde 2016, el CRT impulsa una estrategia de sustentabilidad junto al Centro Mario Molina. Uno de sus proyectos más verdes está en Ciudad Guzmán: un vivero que produce plantas para la reforestación del Bosque La Primavera.
"De esa manera estamos generando nuestro granito de arena también para contribuir al entorno donde se encuentra la denominación de origen", señaló López de la Cruz.
Así que la próxima vez que levantes el caballito, recuerda que esa bebida viajó por microscopios, mapas, inspecciones y que sí: el tequila también tiene ciencia, huella… y mucho corazón.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-