user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 32ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 24º / 35º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Arquitecto advierte sobre deterioro del Barrio Antiguo por "casas semidestruidas"

El también valuador José Garza dijo que la condición de área protegida del Barrio Antiguo ha abonado a que no se modernice y enfrente un proceso de deterioro.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

El arquitecto, catedrático y valuador José Garza señaló que el Barrio Antiguo enfrenta un proceso de deterioro debido a su condición de área protegida, lo que impide realizar modificaciones. Esta situación, advirtió, ha propiciado su abandono, ya que 83 de los 378 inmuebles que lo conforman se encuentran desocupados.

En una ponencia que ofreció ante socios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el panel Somos Luz: contando memorias del Barrio, alertó sobre cómo la zona está siendo afectada.

“El Barrio Antiguo es el único barrio que tenemos como barrio protegido (en Monterrey), está blindado; sin embargo, tiene 20 años y no ha podido desarrollarse adecuadamente”.
“Está en deterioro, casas semidestruidas, el total abandono, con grafitti y estamos hablando de casi 400 inmuebles, más del 20 por ciento están abandonados, increíble, pero es una realidad”, explicó Garza.

Garza recalcó como muchos dueños de propiedades del Barrio Antiguo dejaron la “carcasa” de la fachada y tiraron toda la propiedad para convertirlos en estacionamientos, ya que es más rentable; puntualizó que actualmente hay unos 30 estacionamientos en esa zona.

“Es increíble en lo que se está convirtiendo el Barrio Antiguo es estacionamiento, hay 30 estacionamientos juntan dos terrenos y lo hacen estacionamiento, esto ha sido rentable porque cada estacionamiento tiene una capacidad de 70 automóviles y creo que habrá más estacionamientos en esa zona. Mientras que la zona sigue en deterioro, 20 años blindada, pero sin un plan que sea atractivo. Esa zona en lugar de llamarse Barrio Antiguo podría ser Barrio Mágico y ser parte del corredor turístico de San Lucía”, subrayó.

En contraste, puso como ejemplo a replicar el desarrollo urbano equilibrado que se ha hecho en el Distrito Tec.

“Yo les aseguro que esos negocios como las taquerías y Michoacanas pronto van a irse, para dar paso a boutiques, tiendas y otro tipo de establecimientos”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó la reducción de homicidios que ha presentado el estado de Nuevo León, gobernador por Samuel García.
arrow-circle-right

Firman convenio de colaboración para preservar barrios de Monterrey 

Con el objetivo de generar conocimiento técnico que contribuya a la preservación y modernización equilibrada de barrios tradicionales en la capital de Monterrey, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, sección Monterrey (AMPI Monterrey) y el Colegio de Valuadores de Nuevo León (COVAC NL) firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo se dio en el marco del evento Somos Luz: contando memorias del barrio, celebrado en el emblemático Barrio de la Luz, una zona representativa de la ciudad que enfrenta los desafíos del desarrollo urbano, la modernización y la conservación del patrimonio cultural.

Juan Manuel Escobedo, presidente de AMPI Monterrey, explicó que el convenio busca generar sinergia entre ambas instituciones, ofreciendo beneficios como tarifas preferenciales para valuadores afiliados a AMPI, descuentos en cursos de capacitación mutua y accesos especiales a eventos como el Regio Foro.

Casa Abandonada en Barrio Antiguo
Casa Abandonada en Barrio Antiguo. | Jerónimo Villarreal
“Nos necesitamos unos a otros, y mientras más unidos estemos es mejor para el sector inmobiliario”, indicó Escobedo.

Armando Estrada Navarro, presidente de COVAC NL, destacó la importancia del convenio, subrayando que esta alianza permitirá generar diagnósticos técnicos sobre el comportamiento del valor del suelo y los inmuebles en zonas de alto valor histórico, como el Barrio de la Luz, el Barrio Antiguo y otros sectores con fuerte identidad barrial.

“Queremos entender a fondo cómo afectan los proyectos urbanos —o su ausencia— al valor de los inmuebles. Con AMPI Monterrey y otras instituciones académicas, como la Facultad de Arquitectura de la UANL, buscamos sumar capacidades para hacer propuestas que eviten fenómenos como el abandono o la gentrificación extrema”, declaró Estrada Navarro.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon