Así se vivió la multitudinaria conmemoración de la Revolución Mexicana en Torreón
En términos de equipo, el desfile estuvo dotado de 29 banderas, 3,600 elementos uniformados, 133 vehículos, 21 canes de los binomios caninos de la DSPM y cinco caballos.
Con una afluencia que superó las 20 mil personas, la ciudad de Torreón se vistió de fiesta cívica y militar para celebrar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
La mañana de este lunes, un vibrante desfile recorrió las principales arterias de la ciudad, congregando a miles de laguneros que se dieron cita para presenciar el paso de contingentes educativos y diversas corporaciones de seguridad.
- Te recomendamos ¡Fe y tradición! Arrancan las Peregrinaciones Guadalupanas en Torreón Comunidad
¡Así se vivió!
La jornada comenzó con una solemne ceremonia de honores y el izamiento del Lábaro Patrio en la Plaza Mayor. El acto, que contó con la participación de la banda de guerra del 33 batallón de infantería, marcó el preámbulo para el gran desfile. A continuación, la columna marchante, compuesta por 4,706 participantes, inició su recorrido desde la Alameda Zaragoza.
Presidiendo el evento en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González, estuvo el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Olmos Castro. Junto a él, destacó la presencia de autoridades militares, como el General Brigadier de Estado Mayor, Juan Carlos Quiroz Muñoz, comandante de la VI Zona Militar, a quien se le rindieron los honores de ordenanza en cumplimiento del Reglamento del Ceremonial Militar. También asistieron figuras de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
El despliegue cívico-militar fue notable por su diversidad y magnitud. Los contingentes incluyeron a:
• Fuerzas Armadas y de Seguridad: Integrantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal de Coahuila (incluyendo la Civil, Especializada y Grupo Reacción), Policía Municipal y la Agencia de Investigación Criminal.
• Organismos de Emergencia y Rescate: Elementos de la Cruz Roja, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes también exhibieron el equipo utilizado en sus cruciales labores diarias.
• Grupos Ciudadanos y Educativos: Participaron escuelas como la Eva Sámano, el Instituto Municipal del Deporte, el Agrupamiento de la Patrulla Juvenil, el Pentatlón y grupos deportivos como Effort de gimnasia artística.
- Te recomendamos Toma precauciones. Esta es la ruta del desfile de la Revolución Mexicana en Torreón 2025 | Calles cerradas y alternativas viales Comunidad
Estuvieron presentes más de 3 mil elementos durante el desfile
En términos de equipo, el desfile estuvo dotado de 29 banderas, 3,600 elementos uniformados, 133 vehículos, 21 canes de los binomios caninos de la DSPM y cinco caballos.
El paso de los distintos grupos ofreció momentos de gran interés, como las demostraciones de obediencia y destreza de los binomios caninos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La parada fue encabezada por la Dirección de Tránsito y Vialidad, mientras que el cierre estuvo a cargo de los empleados de "La Ola", quienes, además de marchar, realizaron labores de limpieza al final del trayecto.
Las autoridades militares informaron que el desfile concluyó sin incidentes y en completo orden, resultado de la eficaz organización de los contingentes y la activa colaboración de la ciudadanía.
El secretario Olmos Castro subrayó la masiva participación ciudadana como un reflejo directo de la confianza y certeza generadas por las políticas en materia de seguridad implementadas por la administración del alcalde Cepeda González y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, permitiendo a las familias disfrutar de actividades públicas en un ambiente seguro.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-