Trabajadores de limpieza de Monterrey recogen 12 toneladas de basura tras desfile del 16 de septiembre
Los elementos de limpia realizaron barrido manual en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey; ellos lograron levantar 8.7 toneladas de desechos.
El Desfile Cívico-Militar por el aniversario 215 de la Independencia de México dejó en la ciudad de Monterrey 12.3 toneladas de basura, según lo informó el Gobierno Municipal.
La Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, a detalle, reportó que las toneladas fueron producto de la gente que se dio cita en las diferentes avenidas del primer cuadro de la ciudad, en el evento organizado por el Gobierno del Estado de Nuevo León.
- Te recomendamos Diputada de MC denuncia que fue agredida en Grito de Independencia de Santa Catarina, Nuevo León Política

"Un total de 12.3 toneladas de basura recolectaron este martes las cuadrillas de Servicios Públicos que limpiaron las calles por donde pasó el desfile conmemorativo del Día de la Independencia mexicana".
A través de un comunicado, "los elementos de limpia realizaron barrido manual por el primer cuadro de Monterrey, logrando levantar 8.7 toneladas de desechos".
Además, para limpiar la zona efectuaron barrido mecánico con el equipo nuevo de la dependencia, con el que recogieron 3.6 toneladas adicionales.
Como es sabido, este tipo de operativo se implementa cada año tras las fiestas patrias, con el fin de dejar el centro de la ciudad en condiciones dignas para la gente que reanudará sus labores este miércoles 17.
Cerca de 50 oficiales de la Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey estuvieron a cargo del dispositivo en la zona centro, desde Zuazua hasta Pino Suárez, y de Washington hasta Constitución.
- Te recomendamos Samuel García pide a ciudadanos reconocer labor de policías y Ejército Mexicano durante Desfile Cívico-Militar Política

El desfile inició a las 11:00 horas de este 16 de septiembre, partió de Zuazua y Juan Ignacio Ramón, se dirigió a la Explanada de los Héroes frente al Palacio de Gobierno, luego siguió por Zaragoza al sur y Padre Mier al poniente.
Después avanzpo por Cuauhtémoc al norte y Washington al poniente, y finalizó en el área de la Alameda Mariano Escobedo cerca del mediodía.
En esta zona, hubo desviaciones en Ruperto Martínez al poniente en su cruce con Pino Suárez, posteriormente tomaron Villagrán al sur, 5 de Mayo al oriente para continuar por Pino Suárez rumbo a Constitución.
Los cierres viales se realizaron desde las 06:00 horas en la zona de la Macroplaza y calles aledañas y la apertura a la vialidad se efectuó al concluir el desfile, además, hubo restricciones en avenida Constitución en sus cruces con Zuazua, Juárez y Cuauhtémoc, mientras pasaba el contingente.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León a través de Telediario WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-