Explota cisterna de huachicol en Presa San Guillermo, Coyotepec; columna de humo alarmó a los vecinos
Hay dos coches y una camioneta quemados por lo que servicios de emergencia laboran en en la Presa San Guillermo, ubicada en el municipio de Coyotepec, Edomex.
Una densa columna de humo negro se elevó en el municipio de Coyotepec, Estado de México, tras la explosión e incendio de una cisterna que almacenaba combustible ilegal.
El siniestro, registrado en las inmediaciones de la Presa San Guillermo, específicamente en la colonia del mismo nombre al norte del municipio, alertó a los residentes y movilizó a diversas corporaciones de emergencia y seguridad.
- Te recomendamos Cae 'El Pequeño' por asesinar a Natalia tras asaltarla en la Miguel Hidalgo; es su séptima detención Comunidad

Hasta el momento, no se ha podido confirmar si hay víctimas mortales o heridos derivados del incidente.
Así explotó una cisterna de huachicol en Coyotepec
Los hechos se reportaron alrededor del mediodía del sábado 23 de agosto, cuando vecinos de la comunidad de San Guillermo notificaron a las autoridades de Protección Civil y Bomberos de Coyotepec sobre el estruendo y el posterior incendio.
La explosión generó una impresionante columna de humo denso y oscuro que, según los informes, era visible hasta aproximadamente 20 kilómetros a la redonda, causando alarma entre la población y preocupación.
En el sitio del incidente, visiblemente afectado por las intensas llamas, se aprecian al menos tres unidades de transporte completamente calcinadas, incluyendo dos vehículos particulares y una camioneta.
Se presume que el combustible siniestrado es gasolina, la cual era almacenada de forma clandestina en la cisterna que estalló.
Para sofocar el fuego y prevenir su propagación a otras áreas cercanas a la Presa de San Guillermo, cuerpos de bomberos de Coyotepec y sus homólogos de Teoloyucan se encuentran laborando en el lugar.
- Te recomendamos Hombre muere tras sufrir descarga eléctrica y caer de 5 metros de altura en García Policía

Dada la naturaleza del material en combustión, los servicios de emergencia han indicado que esperarán a que el combustible se queme en su totalidad de manera controlada, ya que se desconoce la cantidad exacta de gasolina que se tenía en la cisterna al momento de la explosión.
En la zona ya se cuenta con la presencia de Policías Municipales, Policías Estatales, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
Adicionalmente, personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) arribó al sitio, sumándose a las labores de control y evaluación de la emergencia.

Cabe destacar que este no es un incidente aislado en la región. El pasado 14 de marzo, muy cerca de este sitio, en el Barrio Analco, se registró otra explosión pero en un ducto de Pemex.
Ahí también se detectó la sustracción ilegal de combustible, misma que fue sellada por técnicos de la paraestatal para detener la fuga.
Ante este preocupante antecedente, las autoridades federales no descartan la posibilidad de que las mismas personas involucradas en el incidente de marzo pudieran haber continuado con esta actividad ilícita en otro punto.
La investigación en curso buscará esclarecer esta conexión y determinar si hay un patrón de delincuencia organizada detrás de estos sucesos recurrentes en la zona de Coyotepec.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-