Policía Vial anuncia la ampliación del contraflujo en López Mateos para beneficio de de automovilistas
La Policía Vial anunció la ampliación del contraflujo en López Mateos, una medida que beneficiará a miles de automovilistas que se mueven por esta importante avenida.
El contraflujo en López Mateos regresó desde el 7 de julio, si embargo, ahora la Policía Vial ha anunciado una extensión de su recorrido. El operativo, que es una de las principales estrategias para mejorar la movilidad, ahora sumará casi ocho kilómetros de recorrido.
El comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe, explicó que el operativo ha demostrado ser de gran utilidad para miles de automovilistas que transitan diariamente por esta avenida. Por ello, y en respuesta a las solicitudes ciudadanas, se decidió su reactivación y ampliación.
- Te recomendamos Diputada morenista en Jalisco presenta propuesta para proteger a hombres de falsas paternidades Comunidad

¿Cuál es el nuevo horario y recorrido del contraflujo en López Mateos?
El contraflujo, que operará de lunes a viernes en un horario de 6:00 a 9:00 de la mañana, ahora abarcará el tramo desde el Fraccionamiento El Palomar hasta la avenida Tízoc. Es una extensión significativa que busca desahogar el tráfico en la zona sur de la ciudad.
Con esta extensión, los automovilistas que circulen de sur a norte tendrán su ingreso al contraflujo a la altura de El Palomar. En este punto se habilitarán cinco carriles de entrada, mientras que los que se desplacen en sentido contrario tendrán tres carriles de salida disponibles.
La corporación precisó que los carriles del contraflujo deberán ser utilizados únicamente por quienes tengan como destino la parte norte de la ciudad. Esto debido a que no habrá incorporación hacia las salidas del Periférico. Es una regla que deben seguir los automovilistas.
La Policía Vial recomendó a los conductores mantener la circulación por los carriles de la derecha si necesitan tomar las salidas del Periférico. Es una medida para que la circulación no se detenga, misma que inició el 6 de diciembre del 2024 y que ha tenido división de comentarios.
¿Quiénes participan en el operativo para mejorar la movilidad?
Cerca de 100 oficiales de la Policía Vial participarán en la vigilancia del operativo. El personal estará apoyado por patrullas y motopatrullas con el objetivo de reducir los tiempos de traslado para los miles de conductores que a diario utilizan esta avenida en sus recorridos.
Elementos de la corporación estarán desplegados en distintos puntos para supervisar y operar el dispositivo. La intención de este es reducir los tiempos de espera y evitar los congestionamientos prolongados que se generan en horas pico.
- Te recomendamos Detienen a sujeto en Zapopan por presunto intento de parricidio; atacó a sus padres con un desarmador Policía

El operativo de contraflujo ha sido una estrategia efectiva para la Policía Vial, ya que con él se puede agilizar el tráfico de una de las arterias viales más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara. Es una respuesta a la gran demanda de los automovilistas.
El contraflujo en López Mateos se mantiene como una medida de gran utilidad, logrando que los automovilistas puedan circular con mayor rapidez por el área metropolitana de Guadalajara sin contratiempos, lo que beneficia a miles de personas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-