user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 22 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 22 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Parques y Vida Silvestre investiga contaminación en el río Pesquería

La dependencia del Gobierno de Nuevo León informó que tomó muestras del agua del río Pesquería luego de que Telediario diera a conocer la muerte masiva de peces en el cauce.

  • 1 / 2
Sandra González Monterrey, Nuevo León /

Luego de que Telediario diera a conocer la muerte masiva de peces en el Río Pesquería, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León tomó muestras del agua en varios puntos para someterlos a pruebas de laboratorio y determinar las causas.

A través de un comunicado se informó que el personal de esta dependencia llevó a cabo una visita de inspección y monitoreo y confirmaron que en seis puntos había presencia de peces muertos, lo que activó los protocolos de evaluación ambiental correspondientes.

El robo a un automóvil fue captado por cámaras de seguridad a plena luz del día en la colonia Santanita en el municipio de Juárez, Nuevo León.
arrow-circle-right
"Como parte del procedimiento, se realizaron mediciones de temperatura y niveles de oxígeno disuelto, además de la toma de muestras de agua para su análisis fisicoquímico", señala.

Entre los ríos Pesquería  y Salinas se realizaron mediciones de oxígeno disuelto y temperatura. El análisis fisicoquímico lo realizará la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La dependencia del Gobierno de Nuevo León, Parques y Vida Silvestre investiga la contaminación del río Pesquería, tomando muestras de agua.
Pez muerto en el cauce del río Pesquería. | Cortesía

La dependencia presume que la mortandad de peces se debe a una combinación de factores como el aumento en la temperatura del agua y la alta carga de material orgánico disuelto, lo que provoca una disminución en la concentración de oxígeno, generando condiciones de hipoxia, pero tampoco descarta la posible presencia de contaminantes químicos.

Congreso pide a Estado y Federación intervenir por contaminación del río Pesquería

El pasado martes, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Nuevo León, Claudia Chapa, indicó que la autoridad estatal debe iniciar una investigación con urgencia, argumentando que no es la primera vez que ocurren hechos como la contaminación del Río Pesquería.

“La verdad es una noticia muy lamentable, es importante que se comience una investigación de la Secretaría de Medio Ambiente y así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y verificar sobre este ecocidio”, declaró.
Autoridades estatales realizaron un operativo de cateo en un domicilio de la colonia América II, en el que se presume se efectúa el narcomenudeo.
arrow-circle-right

La también coordinadora del Partido Verde emplazó nuevamente al fiscal general Javier Flores Saldívar a que, a la brevedad, designe a la persona titular de la Fiscalía Ambiental.

“Insistimos que hacerse una investigación profunda y aquí sí quiero comentar algo al fiscal general de que debe dar a conocer al titular o la titular de la Fiscalía Ambiental, pues esto va ayudar demasiado".
"Para que se puedan hacer las investigaciones rigurosas y se sancione al o a los entes que causan este tipo de impactos ambientales".
"Ahora si hay que ver de dónde se produjo este acto, si de algún desastre de empresa o de contaminante que produjo en el río o de alguien que lo causó”.

Puede ser, añadió Chapa, un tema de tiradero y se responsabilice a empresas que utilizan los ríos de tiraderos clandestinos.

En una primera etapa se solicitó realizar un estudio al río Ramos, al río San Juan y al de Pesquería, con el fin de proteger la fauna local, informó la legisladora.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon