Consejo Ciudadano de Búsqueda solicita apoyo de las autoridades en Jalisco
Los colectivos de búsqueda de desaparecidos califican como alarmante los pocos avances respecto a la ley en materia de desaparición en Jalisco.
El Consejo Ciudadano de Búsqueda Estatal, aseguró que hoy en día hay 15 mil 900 desaparecidos en Jalisco, después de que el 2 de marzo, el gobierno expresó que este es un tema prioritario.
Después de un año que las leyes en materia de desaparición fueron aprobadas, los pocos avances que ha habido en la implementación de estas, fueron motivo de preocupación, ya que a pesar de que son unas de las más avanzadas a nivel nacional, lo que se constituyó en papel todavía no se convierte en hechos.
- Te recomendamos Madres buscadoras encuentran 28 víctimas identificadas en fosas clandestinas de Jalisco Comunidad

La representante del colectivo Por Amor a Ellxs, Angélica Vargas Rodríguez, mencionó que es alarmante el hecho de que las leyes no se están cumpliendo, ya que se ha observado que aunque las autoridades han manifestado tener una buena disposición para trabajar con familias y grupos de personas desaparecidas, realmente la gente continúa teniendo las mismas dificultades, enfrentando los mismo obstáculos para que se le garantice sus derechos y cumplan las acciones por parte de las autoridades respecto a las leyes.
Pese a que el informe del estado presentará que ya existe una metodología para la aprobación del programa estatal de búsqueda de personas desaparecidas, ha sido deficiente, debido a que desde el mes de octubre del año pasado, no han tenido avances para su construcción.
Mientras que la negación de las autoridades a realizar acciones de búsqueda u ofrecer acompañamiento y seguridad para que las familias trabajen por su cuenta, falta de información acerca de estos actos que se estaban implementando, así como burocratización en la identificación y entrega de cuerpos o restos óseos, son algunas de los obstáculos que viven las familiares de desaparecidos.
Por su parte, Martha Leticia García, representante del colectivo Entre Cielo y Tirra Buscando a los Nuestros, explicó que se requiere producir procesos de participación en todo el territorio de Jalisco, para que conozcan las experiencias que enfrentan ante las autoridades diariamente y sus necesidades puedan ser tomadas en cuenta.
Cabe señalar que la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición entró en vigor el 32 de febrero de 2021, y la Ley de Personas Desaparecidas el 6 de marzo del mismo año.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-