No te dejes engañar. Estas son las ventajas y desventajas de usar un agente de viajes
Reservar por internet parece fácil, pero un error puede costarte miles de pesos. Aquí te decimos cómo puedes hacerlo por tu cuenta y ahorrarte unos cuantos pesos.
Hoy en día, con unos cuantos clics puedes tener tu vuelo, hotel y actividades listas desde tu celular. Pero lo que muchos no saben hasta que es demasiado tarde, es que un pequeño error puede arruinar tus vacaciones.
Desde boletos con datos mal escritos hasta vuelos en horarios imposibles o reservaciones en hoteles mal ubicados, los riesgos de organizar por tu cuenta pueden ir más allá del presupuesto.
- Te recomendamos ¿La CURP biométrica será obligatoria para inscribir a mis hijos a la escuela en el nuevo ciclo escolar? Esto sabemos Comunidad

Para ayudar a entender cuál es la mejor forma de planear unas vacaciones, y evitar errores costosos, TELEDIARIO entrevistó a Claudia Calderón Castillo, agente de viajes con más de 20 años de experiencia, quien compartió consejos y advertencias importantes para quienes planean salir o estén por viajar.
Los errores más comunes de viajar por tu cuenta
La libertad de elegir cada detalle del viaje puede ser atractiva, pero también riesgosa. Calderón señala que muchos de sus clientes llegan buscando ayuda después de haber cometido errores graves.
“Se equivocan en los nombres o las fechas al comprar los vuelos. Y eso no tiene reembolso. También reservan hoteles bonitos en fotos, pero en zonas lejanas o de mala calidad”, explica.
- Te recomendamos Alondra 'N' ayudó a escapar a su esposo tras matar a ‘El Chaka’ en CdMx; iba con su hija menor de edad Policía

¿Cuándo sí conviene contratar una agencia?
Hay tipos de viaje que, por su complejidad o importancia, requieren ayuda profesional: lunas de miel, bodas en playa, graduaciones, circuitos internacionales, viajes familiares grandes o destinos lejanos.
“Cuando hay mucho en juego o muchas personas involucradas, la organización profesional marca una gran diferencia. Nosotros cuidamos cada detalle, desde los vuelos hasta el hotel y los traslados”, afirma Calderón.
Las agencias trabajan con globalizadores y mayoristas que ofrecen precios preferenciales. Según la experta, esto permite ofrecer paquetes más baratos que reservar todo por separado en línea.
“A veces logramos un ahorro del 20 por ciento o 25 por ciento. Además, elegimos vuelos en horarios accesibles, considerando las peticiones, el presupuesto y las prioridades del cliente”.
Contratiempos, ¿quién se hace responsable?
Más allá del precio, el mayor valor de una agencia es el acompañamiento en caso de emergencia. Cambios, cancelaciones, problemas con vuelos o hasta emergencias médicas: ahí es cuando tener a alguien que responda puede marcar la diferencia.
“Según el imprevisto, solemos hablar con nuestros contactos a las aerolíneas, hoteles, cruceros y damos apoyo personalizado, mínimo en mi caso”, asegura.
Vacaciones por tu cuenta, ten esto en cuenta
No todo se trata de pagar por un servicio. La agente también reconoce que hay ocasiones en que viajar por cuenta propia puede ser lo mejor, especialmente si ya conoces el destino o si el viaje es sencillo.
“Si ya fuiste varias veces a ese lugar o es un viaje corto y sin mayores complicaciones, puedes hacerlo solo. Pero si es algo nuevo, importante o al extranjero, mejor no arriesgarte”.
Al final, no se trata de gastar más o menos, sino de saber qué necesitas. Si tienes experiencia organizando, conoces los riesgos y prefieres controlar todo por ti mismo, adelante. Pero si quieres evitar errores, ganar tiempo y tener respaldo, una agencia puede ser tu mejor aliada.
Lo importante, dice Claudia, es que tu viaje no comience con estrés y termine en arrepentimiento.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-