¿Los has probado? Estos son los mejores platillos típicos de Guadalajara, según la IA
La comida típica de Guadalajara es fundamental en la identidad culinaria de México.
La inteligencia artificial ya no solo predice el clima o contesta correos: ahora también opina sobre gastronomía. Consultamos a tres de las principales plataformas de IA para saber cuál es el platillo más emblemático de Guadalajara.
Guadalajara no solo es sinónimo de tequila y mariachi; también es el hogar de una de las cocinas más ricas y representativas de México. Con una oferta culinaria que ha ganado notoriedad en los últimos años, la ciudad tapatía se ha posicionado como un referente gastronómico.
- Te recomendamos ¡Para el calor! Estos son los MEJORES lugares para comer ceviche en Guadalajara, según IA Comunidad

¿En qué platillo coincidió la IA como uno de los mejores?
Para intentar resolver el eterno debate de cuál es el platillo más emblemático de Guadalajara, recurrimos a tres de las inteligencias artificiales más destacadas del momento: Gemini de Google, ChatGPT de OpenAI y Grok de X (antes Twitter).
Las tres inteligencias artificiales coincidieron en un punto central: la torta ahogada es el platillo que mejor representa a Guadalajara. Se trata de un bolillo salado, tradicionalmente llamado birote, relleno de carnitas de cerdo y completamente bañado en una salsa de jitomate y chile de árbol. Puede pedirse con distintos grados de picante y se acompaña de cebolla desflemada, limón e incluso aguacate.

Gemini, por ejemplo, la describió como “una explosión de sabor” y la colocó al tope de su lista. Para Grok, es “el platillo icónico de la ciudad”, mientras que ChatGPT la mencionó como "una experiencia obligada" para cualquiera que visite Guadalajara.
¿Qué otros platillos típicos destacaron?
Después de la torta ahogada, la birria fue el segundo platillo con mayor presencia en las respuestas. Este guiso de carne (chivo, res o borrego) cocinado lentamente con chiles y especias tradicionales fue destacado por las tres plataformas, tanto por su sabor como por su arraigo en la cultura jalisciense.
Otro plato que recibió mención unánime fue la carne en su jugo, una receta tapatía que combina carne de res cocida en su propio jugo con tocino, frijoles y un toque de salsa verde. Servido en platos de barro y acompañado con tortillas calientes, es considerado un verdadero “abrazador de alma”, como algunos locales lo describen.

El pozole rojo tapatío, aunque más común en otras regiones de México, también se posicionó entre los favoritos. Destaca por su preparación con chile guajillo o ancho, y se sirve con todos los acompañamientos clásicos: lechuga, rábanos, orégano y tostadas.
ChatGPT fue la única IA que incluyó un postre en su selección: la jericalla, un dulce típico que recuerda al flan, pero con una textura y sabor únicos. También mencionó los tamales tapatíos, menos conocidos fuera de Jalisco, pero valorados por su sazón particular.
- Te recomendamos Estos son los mejores lugares para tomar un tejuino en Guadalajara, según la IA Comunidad

En el caso de Grok y Gemini, ambas destacaron los lonches bañados (primos menos picantes de la torta ahogada) y los tacos de barbacoa, consumidos especialmente los fines de semana en fondas y mercados populares.
Aunque todas las plataformas reconocieron la riqueza y diversidad de la gastronomía tapatía, la torta ahogada se coronó como el platillo más representativo de Guadalajara. Más allá de los algoritmos, lo cierto es que no hay mejor juez que el paladar. Así que si alguna vez visitas la Perla Tapatía, déjate guiar por las recomendaciones tecnológicas y prueba por ti mismo.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-