user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 23 de septiembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 23 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿En dónde habrá combate de flores en León? Revisa aquí todos los lugares donde habrá intercambio de besos

El combate de flores se realiza desde 1963 en León y es una tradición que renuevan y esperan cada año los leoneses, en la que se intercambian rosas, claveles u otro tipo de flores por besos.

Redacción León, Guanajuato /

Año con año, se lleva a cabo el Combate de las flores en el municipio de León, Guanajuato, mismo donde cientos de jóvenes se dan cita para intercambiar flores por besos. Dicho evento, se realiza en el marco de las fiestas patrias en la Zona Centro del municipio, siendo una de las actividades más populares y representativas.

El combate de flores se realiza desde 1963 en León y es una tradición que renuevan y esperan cada año los leoneses, en la que se intercambian rosas, claveles u otro tipo de flores por besos, durante la tarde noche del próximo martes 16 de septiembre. A continuación, te decimos dónde se lleva a cabo.

Origen del Combate de Flores en León

El Combate de Flores, una de las tradiciones más emblemáticas de León, Guanajuato, tiene sus raíces entre los años 1921 y 1930, cuando se celebraba en torno al 20 de enero como parte de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad.

En aquel entonces, la celebración se realizaba en distintos puntos de la ciudad, incluyendo la feria y la exposición ganadera, dado que aún no existía un espacio específico como el actual Distrito León MX.

Durante esos años, la tradición incluía el uso de serpentinas, confeti y una atmósfera festiva que reunía a la sociedad leonesa. Sin embargo, fue hasta 1963 cuando la fecha cambió al 16 de septiembre, debido al crecimiento de la Feria Estatal, que pasó a concentrarse en un solo recinto, desplazando poco a poco esta costumbre.

Origen del Combate de Flores

El origen del Combate de Flores se remonta aún más atrás, con registros de finales del Porfiriato, influenciados por costumbres europeas, especialmente francesas, donde las personas se reunían por las noches en serenatas para socializar.

En aquellos tiempos, era común realizar una danza alrededor de la plaza y entregar pañuelos como símbolo de agrado hacia otra persona. Con el tiempo, esta práctica evolucionó, y al llegar a León se transformó en un intercambio de flores por un beso.

En sus inicios, este evento era protagonizado por personas de la alta sociedad leonesa, quienes se reunían en la balaustrada del quiosco de la plaza principal con el objetivo de convivir y mostrar elegancia. No obstante, conforme pasó el tiempo, el Combate de Flores se volvió también una oportunidad para el romance, convirtiéndose en un espacio donde era posible encontrar el amor en medio del colorido y la alegría de la celebración.

¿En dónde se llevará a cabo el Combate de Flores?

En León, esta celebración ya forma parte de las Fiestas Patrias que se llevan a cabo en las plazas principales de la ciudad como: 

  • Plaza Fundadores
  • Parque Hidalgo
  • Barrio Arriba
  • El Coecillo.

Si estás interesado en encontrar el amor, puedes darte a la cita en algunos de estos lugares, ¡y claro! no olvides tu flor.

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • León
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS