user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota. Te decimos cuántos tipos de color de piel hay y cómo saber cuál es el tuyo

Es importante que toda persona conozca el verdadero color y tipo de piel que tiene, por eso aquí en telediario te contamos cómo identificar el tuyo.

CdMx /

La piel es considerada el órgano más grande del cuerpo, al mismo tiempo que es aquel elemento que más está expuesto a todo tipo de agentes externos, como polvo, bacterias, rayos del sol y gases como el dióxido de carbono (CO2).

Por lo tanto, es importante conocer tu fototipo de piel, es decir, aquella capacidad que tiene la piel para reaccionar a diferentes agentes como los rayos ultravioleta, polvo y contaminación.

El color de la piel normalmente se define a través de componentes estéticos del cuerpo humano, como el color del cabello y ojos, por lo que aquí en Telediario te contamos cómo saber cuál es el tuyo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de piel y cómo saber cuál es el mío?

Existen 6 tipos de piel los cuales son: Piel blanca, la cual es muy clara o de tonalidad rojiza, piel clara, piel tostada o morena, piel oscura y piel muy oscura o “negra”.

Si bien, a simple vista se puede definir fácilmente qué color de piel posee un individuo, un factor importante para especificar esto es el color de cabello; ejemplo: si una persona tiene pelo rubio o pelirrojo, probablemente esta persona tenga una piel de color blanco e incluso de tonalidad rojiza.

Si un individuo tiene pelo castaño, es muy posible que esta persona tenga un color de piel claro, pero sin llegar al extremo de tener una tonalidad rosada, mientras que las personas que cuentan con una tonalidad de pelo castaña oscura o castaño casi negro, normalmente tienen piel tostada o morena.

Las personas que tienen pelo de color negro, comúnmente la tonalidad de su piel es muy oscura o incluso “negra”.

Los ojos son otro elemento que al igual puede definir la tonalidad de piel que tiene una persona, pues si estos presentan un color azul, verde o gris claro, comúnmente se relaciona a personas con piel de tonalidad blanca.

Los ojos de color gris y marrón claro se asocian regularmente a personas con piel clara, mientras que los ojos de color marrón oscuro y negros, comúnmente se presentan más en personas con piel morena, tostada u oscura.

Sin embargo, estos elementos, si bien se presentan con frecuencia, no quieren decir que no existan personas con piel blanca, ojos azules y pelo negro, pues estos componentes “estéticos” normalmente son herencia genética de la persona que los tiene.

¿Cómo cuidar mi piel?

El conocer tu verdadero color de piel no basta, pues uno de los elementos más influyentes en el cuidado de la piel es la porosidad, es decir, la apariencia de los poros faciales, que pueden dilatarse y hacerse más visibles debido a la acumulación de grasa, suciedad y células muertas.

Extiende 3 tipos de piel: mixta, grasa y seca. Esta última se caracteriza por la falta de hidratación y aceite en la superficie de la piel, lo cual genera una sensación áspera, tirante e incluso con picazón.

La piel grasa es aquella donde la piel produce más aceite natural de lo común o “normal”, lo cual produce un exceso de sebo sobre la superficie de la piel, provocando un aspecto brillante en ella y mayor dilatación de los poros.

La piel mixta es una “combinación” entre los tipos de piel anteriormente vistos; sin embargo, esta se caracteriza por exceder la presencia de sebo sobre la zona T, es decir, sobre la nariz y la frente, además de tener una tendencia a la resequedad sobre las mejillas.

La mejor forma de proteger tu piel es acudiendo a un dermatólogo, el cual te dirá qué tipo de piel y productos debes utilizar para cuidar tu piel; no obstante, se recomienda a las personas de piel blanca evitar la exposición solar y el uso de un protector solar con nivel de 50 FPS, es decir, con una duración larga.

Las personas de piel clara deberán utilizar un protector solar de 30 o 50 FPS, además de evitar exponerse al sol, al igual que las personas con piel de color tostado o morena.

Finalmente, a las personas de piel oscura o “negra”, se recomienda el uso de un filtro solar de 15 FPS, pues este tipo de piel es menos vulnerable a los rayos del sol y utilizar un protector con mayor duración puede incluso originar resequedad y con ello irritación.

DN

Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon