user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Confirmado. Rincón Colorado, un tesoro paleontológico de Coahuila, ahora será GRATIS los domingos

El compromiso con la preservación de Rincón Colorado se materializó en una propuesta del INAH en 2014, que buscaba la conservación de los fósiles y la creación de un espacio educativo.

Alejandro Castañeda Coahuila /

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado una importante medida para fomentar el acceso al patrimonio cultural y natural de México: la zona paleontológica de Rincón Colorado, ubicada en Coahuila,  tendrá entrada gratuita los domingos.

Esta disposición aplica para todos los ciudadanos mexicanos, así como para los extranjeros con residencia oficial en el país. La noticia forma parte de una iniciativa más amplia del INAH, que busca hacer accesibles las 193 zonas arqueológicas y, ahora, esta única zona paleontológica de México.


Rincón Colorado, lugar de interés geológico a nivel mundial

La relevancia de Rincón Colorado ha sido recientemente confirmada a nivel internacional. La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI) incluyó este sitio en su más reciente publicación, "Sitios de interés geológico de Iberoamérica". Este libro, lanzado el 24 de febrero de 2025, es una compilación de 73 lugares de gran valor geológico para la humanidad, distribuidos en 16 países.

México contribuyó con cinco sitios notables, y Rincón Colorado se destaca como el único de carácter paleontológico. Los otros lugares mexicanos incluidos fueron los megacristales de selenita de la mina de Naica en Chihuahua, los manantiales del valle de Cuatro Ciénegas en Coahuila, el volcán Paricutín en Michoacán y la tsunamita de Chicxulub y el límite Cretácico-Paleoceno en Yucatán.

¿Cómo fue el descubrimiento de Rincón Colorado en Coahuila? 

Localizado a solo 43 kilómetros de Saltillo, en el municipio de General Cepeda, Rincón Colorado fue descubierto de manera fortuita a finales de la década de 1970 por un buscador de tesoros. 

Sin embargo, su exploración sistemática no comenzó hasta 1990. La gran cantidad y calidad del material paleontológico concentrado en un área tan pequeña le valió el sobrenombre de “El Monumento Nacional de los Dinosaurios en México”.

Este lugar ha proporcionado una invaluable cantidad de información sobre el pasado, albergando evidencia de flora y fauna que existieron hace aproximadamente 72 millones de años, en ambientes marinos, transicionales y terrestres. 

Los fósiles de dinosaurios que se han recuperado de este sitio son tan significativos que Rincón Colorado fue propuesto como una reserva de investigación y un espacio educativo.

El compromiso con su preservación se materializó en una propuesta del INAH en 2014, que buscaba la conservación de los fósiles y la creación de un espacio educativo. 

Entre ese año y 2018, se implementó una infraestructura de alta calidad para su presentación al público, garantizando una experiencia informativa y enriquecedora para los visitantes.

 La paleontóloga Felisa Aguilar Arellano, responsable del sitio, subraya que la inclusión en la publicación de la ASGMI no solo visibiliza la riqueza del patrimonio geológico y paleontológico de la región, sino que también reconoce el esfuerzo del gobierno mexicano por hacer de esta zona una ventana al pasado biodiverso del Cretácico tardío.

La misión de la ASGMI

La ASGMI, una organización española que congrega a representantes de servicios geológicos de Iberoamérica, utiliza publicaciones como esta para promover el conocimiento geocientífico, un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades. 

Su misión se centra en la cooperación entre los servicios geológicos para abordar desafíos globales como el cambio climático y la gestión responsable de los recursos naturales, hídricos y energéticos, siempre en un marco de respeto a la diversidad natural y cultural.


La decisión del INAH de ofrecer entrada gratuita los domingos a Rincón Colorado es una excelente oportunidad para que tanto mexicanos como residentes extranjeros exploren y aprecien este tesoro paleontológico que, por su valor histórico y científico, es un orgullo para el estado de Coahuila y para todo el país.

POT


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon