Clima Monterrey MAÑANA 6 de mayo | ¿Regresa el calor?
¿Listo para el regreso del calor? Revisa aquí el pronóstico del tiempo para mañana martes.
Este martes las condiciones meteorológicas para Monterrey cambiarán teniendo uan jornada donde el ambiente bochornoso predominará la mayor parte del día. Además, de una ligera probabilidad de lluvia para algunos lugares.
¿Regresa el calor? Revisa aquí el pronóstico del tiempo para el martes para que lo tengas en cuenta si tienes plantes al aire libre porque el calor regresa de manera constante para los siguientes días en Nuevo León.
- Te recomendamos Mujer muere tras consulta en Monterrey; presentaba malestares y la dieron de alta Policía

Clima para el martes en Monterrey
El día comenzará con una mañana con ambiente agradable, con un termómetro que marca los 22 grados con un cielo nublado y con neblina.
Por la tarde las condiciones climáticas registran un aumento considerable llegando hasta los 34 grados con un cielo parcialmente soleado y con ambiente brumoso.
Y para la noche, un ligero descenso en las temperaturas se registrará con un termómetro que llega a los 27 grados, con un cielo parcialmente nublado con chubascos y tormenta aislada con una probabilidad del 20 por ciento de lluvia.
Clima para los próximos días en Monterrey
Miércoles 7 de mayo: 23 a 35 grados, parcialmente soleado con 30 por ciento de probabilidad de lluvia
Jueves 8 de mayo: 21 a 27 grados, parcialmente nublado con 50 por ciento de probabilidad de lluvia
Viernes 9 de mayo: 20 a 27 grados, parcialmente soleado, con 50 por ciento de probabilidad de lluvia
Sábado 10 de mayo: 18 a 27 grados, parcialmente soleado con 20 por ciento de probabilidad de lluvia
Domingo 11 de mayo: 17 a 27 grados, parcialmente soleado con 20 por ciento de probabilidad de lluvia

¡Prepárate para el calor! Te decimos cuándo empieza la canícula en 2025
El calor extremo es un fenómeno climático recurrente en varias regiones de México, especialmente durante los meses de verano. Dentro de este fenómeno, uno de los períodos más intensos y característicos es conocido como la canícula, un fenómeno que se produce cada año y tiene un impacto considerable en la vida cotidiana, la agricultura y la salud de la población.
- Te recomendamos Esposo de Lupita 'TikTok' es denunciado ante Fiscalía de Nuevo León por estado de salud de su bebé Policía

La canícula es un período caracterizado por un notable aumento en las temperaturas y la disminución de las lluvias, a pesar de encontrarse en plena temporada de precipitaciones. Este fenómeno ocurre generalmente en los meses de mayor calor, entre julio y agosto, cuando las temperaturas en algunas zonas del país pueden superar los 40°C.
Es importante destacar que, aunque la canícula se asocia principalmente con el calor extremo, su principal característica es la combinación de altas temperaturas y escasas lluvias, lo cual provoca sequías temporales en muchas regiones.
¿Cuándo comenzará la canícula en 2025?
Según los pronósticos meteorológicos para 2025, la canícula comenzará en la segunda quincena de julio y se extenderá hasta finales de agosto. Sin embargo, las fechas exactas pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas particulares de cada región del país. A lo largo de este período, las temperaturas alcanzan su punto más alto del año, lo que exige estar preparados para los efectos del calor extremo.
¿Qué regiones serán las más afectadas por la canícula?
Aunque la canícula afecta a todo el país, las regiones del sureste, noreste y las costas son las más vulnerables a este fenómeno. Entre los estados más afectados se encuentran: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-